jueves, 16 octubre 2025

Animales de compañía, los miembros de la familia que mejoran nuestra salud y vida social

Los perros y gatos no solo son multitud, sino que también los percibimos como parte de la estructura familiar. Así lo cree el 80% de los hogares españoles que convive con un animal. El motivo que hay detrás es que las mascotas son capaces de crear vínculos emocionales con sus dueños y generar hábitos saludables. ¿Pueden ser también buenos compañeros para el colectivo sénior? La ciencia ya demuestra que pueden frenar el deterioro cognitivo y reducir el riesgo de caídas en las personas mayores. Además, la jubilación puede ser una etapa ideal para la adopción

Michel Poulain explica cómo los factores sociales, culturales y comunitarios interfieren en la longevidad

El co-creador de las Zonas Azules explicó, en el ciclo ‘Conversaciones en Salamanca’ organizado por el Cenie, cómo ciertos territorios del mundo han convertido la longevidad en una realidad compartida

Lares celebra su XVIII convención, un encuentro para definir el futuro del cuidado “con visión y corazón”

Durante tres jornadas, la entidad abrirá un espacio de diálogo y reflexión colectiva para fortalecer su modelo solidario y definir las líneas estratégicas que marcarán el rumbo de la organización en los próximos años

La PMP reclama políticas de justicia intergeneracional para erradicar la pobreza y la exclusión social

Una de cada cinco personas mayores de 65 años está en riesgo de vulnerabilidad y aislamiento social. La plataforma exige políticas públicas integrales e inmediatas que garanticen condiciones de vida dignas para las personas mayores y con discapacidad mayores

Los aranceles de Trump amenazan a las farmacéuticas europeas con sobrecostes

Según un informe elaborado por el área de Healthcare de LLYC, el sector se enfrentan a una presión al alza en el precio de los medicamentos, a un incremento del riesgo de desabastecimiento y a una reubicación de las inversiones

Un informe de Fundación IDIS revela la baja visibilidad del sector sociosanitario, pese a su buena valoración

El estudio señala que, aunque los servicios reciben una nota alta (8,5 sobre 10), menos de la mitad de la población (46,9%) los conoce de forma espontánea. A pesar de su bajo conocimiento, una vez sugeridos, los centros de día (88%), las residencias (84%) y la teleasistencia (79%) son los servicios más reconocidos

La patronal de dependencia FED critica la reforma de la ley como “idealista, sin diálogo y que ignora los problemas del sector”

La federación denuncia que "esta reforma ha sido elaborada sin contar con la participación de los principales actores del sistema, lo que pone en riesgo la viabilidad de los servicios de atención a la dependencia y el bienestar de miles de personas"

Chile va camino de convertirse en el país más envejecido de América Latina

El Senama y la universidad chilena presentaron, en septiembre, los resultados de la Octava Encuesta de Inclusión y Exclusión Social de las Personas Mayores, que arroja que a día de hoy de uno de cada cinco chilenos tiene 60 o más años

A FONDO

Animales de compañía, los miembros de la familia que mejoran nuestra salud y vida social

Los perros y gatos no solo son multitud, sino que también los percibimos como parte de la estructura familiar. Así lo cree el 80% de los hogares españoles que convive con un animal. El motivo que hay detrás es que las mascotas son capaces de crear vínculos emocionales con sus dueños y generar hábitos saludables. ¿Pueden ser también buenos compañeros para el colectivo sénior? La ciencia ya demuestra que pueden frenar el deterioro cognitivo y reducir el riesgo de caídas en las personas mayores. Además, la jubilación puede ser una etapa ideal para la adopción

Yanguas: “El cuidado tendría que ser una prioridad nacional. Me asusta que no sea considerado como tal”

'Cuando los volcanes envejecen' es el título del libro que acaba de publicar el gerontólogo Javier Yanguas, una reflexión que pretende dar voz a una experiencia que es común y que, asegura, “no se habla de ella a pesar de que millones y millones de personas cuiden”

Publicidad

Publicidad

Gómez Caamaño destaca la digitalización de la sanidad gallega y el éxito de Telea

El conselleiro de Sanidade puso de relevancia, en el marco del X Fórum RIES, el éxito de la plataforma de teleasistencoa que monitoriza ya más de 23.000 pacientes

Zahartzaroa organiza una jornada técnica sobre cuidados cotidianos en personas con fragilidad o al final de la vida

La iniciativa, en colaboración con el Gobierno Vasco, la Diputación de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Arinduz y el Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco, reflexionará sobre cómo impactan aspectos como la alimentación, la hidratación y la evacuación

DomusVi avanza en la innovación de los cuidados con un enfoque centrado en el trato a las personas mayores

La compañía presenta en Vigo Humaniza, un proyecto pionero que integra diversas acciones orientadas a consolidar una cultura del cuidado y de la gestión con un enfoque profundamente humano

La Diputación de León prorroga hasta diciembre de 2026 el ‘bancobús’

CaixaBank opera actualmente con tres oficinas financieras móviles en la provincia. El 70% de los usuarios del servicio tiene más de 70 años

NACIONAL

Michel Poulain explica cómo los factores sociales, culturales y comunitarios interfieren en la longevidad

El co-creador de las Zonas Azules explicó, en el ciclo ‘Conversaciones en Salamanca’ organizado por el Cenie, cómo ciertos territorios del mundo han convertido la longevidad en una realidad compartida

La PMP reclama políticas de justicia intergeneracional para erradicar la pobreza y la exclusión social

Una de cada cinco personas mayores de 65 años está en riesgo de vulnerabilidad y aislamiento social. La plataforma exige políticas públicas integrales e inmediatas que garanticen condiciones de vida dignas para las personas mayores y con discapacidad mayores

Lares celebra su XVIII convención, un encuentro para definir el futuro del cuidado “con visión y corazón”

Durante tres jornadas, la entidad abrirá un espacio de diálogo y reflexión colectiva para fortalecer su modelo solidario y definir las líneas estratégicas que marcarán el rumbo de la organización en los próximos años

INTERNACIONAL

Naciones Unidas presenta un exhaustivo informe sobre el amparo social y laboral al sénior

La experta independiente Claudia Mahler explora la situación tan diversa que viven las personas mayores de todo el mundo a la hora de realizar un trabajo y formula recomendaciones para fortalecer los marcos jurídico-políticos

Chile va camino de convertirse en el país más envejecido de América Latina

El Senama y la universidad chilena presentaron, en septiembre, los resultados de la Octava Encuesta de Inclusión y Exclusión Social de las Personas Mayores, que arroja que a día de hoy de uno de cada cinco chilenos tiene 60 o más años

Kristen M. Kiefer, nueva directora ejecutiva de Generations United

Sustituye en el cargo a Donna Butts, que continuará en la organización como investigadora sénior

HelpAge se une a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores

La adhesión representa una oportunidad para la organización internacional de conectar con una comunidad global con ideas afines que impulsan el cambio

Publicidad

SALUD

Naciones Unidas reconoce la demencia, por primera vez, como una de las principales ENT

Gracias al apoyo de los Estados miembro de la ONU, una dolencia que se prevé que se convierta en la tercera causa principal de muerte en el mundo en 2040, es ahora reconocida como una prioridad fundamental en materia de salud pública

Se confirma la utilidad del p-tau217 en sangre para detectar el Alzheimer en fases iniciales

Un estudio demuestra que el biomarcador permite detectar la presencia de depósitos de beta amiloide, algo clave en el desarrollo de la dolencia

La CE autoriza la comercialización del fármaco antiamiloide donanemab para tratar el Alzheimer en fase inicial

La decisión, aplicable en todos los estados miembros de la UE, pasa ahora a nivel nacional para su evaluación por los respectivos organismos sanitarios

OPINIÓN

La (gran) depresión

Los trastornos de salud mental –depresión, ansiedad, TDAH, TEA...– son ya uno de los problemas sanitarios más acuciantes de la sociedad actual. Además, se trata de una urgencia internacional, como demuestra un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el que se apunta que más de 1.000 millones de personas viven con estos problemas de salud mental en todo el planeta. Para entender la relevancia basta un dato de la OMS: estos trastornos ya representan la segunda causa más importante de discapacidad a largo plazo, y contribuyen, de manera decisiva, a la pérdida de nuestra vida saludable.

Obesidad y cáncer en personas mayores: un vínculo preocupante

Por la doctora Maitane Nuñez, medical advisor en Pronokal

Ategal apuesta por una sociedad equitativa para todas las edades

Por Paula Sande, directora de Aulas Ategal

Publicidad

EMPRESAS

Un informe de Fundación IDIS revela la baja visibilidad del sector sociosanitario, pese a su buena valoración

El estudio señala que, aunque los servicios reciben una nota alta (8,5 sobre 10), menos de la mitad de la población (46,9%) los conoce de forma espontánea. A pesar de su bajo conocimiento, una vez sugeridos, los centros de día (88%), las residencias (84%) y la teleasistencia (79%) son los servicios más reconocidos

Los aranceles de Trump amenazan a las farmacéuticas europeas con sobrecostes

Según un informe elaborado por el área de Healthcare de LLYC, el sector se enfrentan a una presión al alza en el precio de los medicamentos, a un incremento del riesgo de desabastecimiento y a una reubicación de las inversiones

El Longevity World Forum organiza este año una competición de ‘startup’ sobre envejecimiento saludable

Los proyectos seleccionados harán su presentación ante un panel de inversores durante el LWF que tendrá lugar del 18 al 20 de febrero del próximo año en La Nave, en Madrid

OCIO & CULTURA

‘A Solas’, la iniciativa que relaciona la soledad y la depresión a través de obras de microteatro

La compañía farmacéutica Lundbeck, centrada en las enfermedades del cerebro, apuesta por sensibilizar a la sociedad sobre el aislamiento que viven las personas en las diferentes etapas de la vida: juventud, adultez y vejez

Cultura en Vena inaugura en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza la IV edición de ‘Arte y Salud’

La exposición, que se presenta como “una mirada transformadora sobre la longevidad y la salud”, puede visitarse gratuitamente en la Sala 30 del museo hasta el 19 de octubre

Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales

¿Quieres recibir los Newsletters de EM?

Con tu cuenta gratuita recibirás un boletín semanal informativo, así como novedades, ofertas y promociones exclusivas. También podrás participar en nuestros sorteos y eventos especiales.

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores