martes, 29 abril 2025

Emma Vicente

Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Cubre la información de salud e internacional de entremayores y la edición de Castilla y León.

Gemma Salvadó: “Soy optimista sobre el futuro en Alzheimer pero nos queda mucho camino por delante, y eso sí, sin investigación esto no va...

Acaba de asumir el cargo en la BBRC, de la Fundación Pasqual Maragall, centrado en el estudio de la fase preclínica del Alzheimer. Doctora en Biomedicina, Gemma Salvadó cuenta con una sólida trayectoria para avanzar en un campo tan fascinante y relevante como el del estudio de las funciones afectadas en el envejecimiento

José Luis Caballero Ochoa: “La Comisión acoge a quienes se sienten abandonados o ignorados, y simboliza esa luz de optimismo respecto de la justicia”

Acaba de asumir, con “alegría y entusiasmo”, la Presidencia de la CIDH. “Conoce los desafíos y oportunidades que enfrentan las Américas y el Caribe” y “siente un profundo compromiso con la justicia y la equidad”. Hablamos de los retos que tiene por delante desde la Comisión

Europa dispondrá del primer medicamento para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer en fase inicial

Después de un giro de guion inesperado y semanas de incertidumbre, la Comisión Europea acaba de autorizar –“bajo condiciones estrictas”– la comercialización de lecanemab. Como señalan desde Ceafa, “ahora queda que el Ministerio de Sanidad lo incorpore a su cartera de servicios y financie el tratamiento. Y no solo a nivel ministerial, sino, sobre todo, a nivel autonómico”

Manuel Collado Rodríguez: “Los experimentos y los datos que tenemos son muy prometedores, sobre todo, en enfermedades asociadas al envejecimiento”

Suena casi como un trabalenguas, ‘senescencia celular’, pero habrá que practicar su dicción porque empieza a ser un concepto frecuente. De su significado, su relevancia en medicina, hablamos con una de las máximas autoridades de nuestro país, Manuel Collado. Estas partes minúsculas de nuestro organismo tienen un papel protagonista en la vejez. “Durante muchísimo tiempo se pensaba que el envejecimiento no era un área que pudiésemos investigar, porque era algo ineludible, pero no es así”, puntualiza el presidente de Senescel

La menopausia está de moda. Su perspectiva médica y científica entra en la agenda política

El aumento de peso es una de las preocupaciones habituales entre las mujeres en esta etapa. Con la doctora en biomedicina, Isabel Martorell, hablamos del poder de una buena alimentación, “que puede, incluso, a ayudar a reducir algunos síntomas”

Tres años del inicio de la guerra y una trilogía exhibe la resiliencia de los mayores en Ucrania

La cineasta ucraniana de 27 años, Adelina Borets, acaba de presentar la última de las tres piezas audiovisuales que ha producido para HelpAge International en las que documenta las experiencias del colectivo sénior en medio de esta contienda

Son raras, pero las llamamos por su nombre. Las patologías infrecuentes demandan más atención

El 28 de febrero –el 29 en los años bisiestos– se conmemora, desde 2008, el Día Mundial de las Enfermedades Raras, término que se refiere a aquellas dolencias poco comunes que afectan a menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes

Fitecu exhibe músculo en solo dos ediciones y se ha convertido ya una cita bienal de referencia para el sector

Más de 4.200 asistentes, 40 prestigiosas personalidades del ámbito tecnológico y social nacional e internacional como ponentes y 54 empresas tecnológicas participantes en el área expositiva auguran larga vida para la Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados, celebrada en Zamora, que ya trabaja en la edición de 2027
Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores