viernes, 13 junio 2025

Salud

InicioSalud

Ponemos cara a quienes dan forma a AI-VIDDA, el proyecto que busca vivir más y mejor

Se presenta el consorcio que guiará, hasta 2027, una iniciativa que persigue “contribuir al aumento de los años de vida saludable de los mayores”. DomusVi, Balidea, ADOC, BiG Formación, Inova e Hifas da Terra, buscan, desde Galicia, un cambio de paradigma del cuidado que, una vez consolidado, podrá exportarse a cualquier comunidad

Joan Vives, nuevo gerente de la Fundación Pasqual Maragall y del BBRC

El experto se incorpora a las entidades para reforzar su proyección, en un momento clave en la investigación del Alzheimer como el actual

Impulso al proyecto VITA, una iniciativa española que busca favorecer un envejecimiento saludable

La iniciativa, liderada por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar, el Centro de Regulación Genómica (CRG) e IrsiCaixa ha sido seleccionado como semifinalista en la competición XPRIZE Healthspan

Más información

El deterioro cognitivo y la demencia en España sufren de un diagnóstico tardío y una desigual atención territorial

Un informe de la Fundación de Ciencias de la Salud reclama más apoyo a pacientes y cuidadores en relación a unas patologías que afectan a más de 800.000 personas en nuestro país

Parkinson’s Europe finaliza su campaña informativa sobre la cirugía de estimulación cerebral profunda

Tras un año de la puesta en marcha de la iniciativa, como colofón, la organización celebró, a finales de abril, un seminario web, para ofrecer una visión más completa y honesta sobre la intervención, y desmitificar miedos y conceptos erróneos

El examen molecular de heces podría mejorar la detección de tuberculosis en adultos con VIH

Un estudio prospectivo multicéntrico, liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona, destaca el potencial de la prueba Xpert MTB/Ultra en heces para el diagnóstico de la enfermedad pulmonar en las personas que viven con el virus

Más de un millar de farmacéuticos acudirán a la séptima edición de MásDermo

Madrid acoge, este 22 de mayo, la Jornada Nacional de Dermofarmacia, que organiza el Consejo General de Colegios Farmacéuticos

Campaña para informar sobre las comorbilidades asociadas a la insuficiencia cardiaca

Cardioalianza estima que el 98% de los pacientes españoles con IC convive, además, con otra patología crónica

Sant Pau propone iniciar un estudio multicéntrico europeo sobre la microcirugía linfática cerebral como posible tratamiento para el Alzheimer

El hospital catalán organizó una sesión con 200 expertos mundiales para abordar los potenciales beneficios de la compleja intervención

Gedeon Richter promueve la iniciativa Impausables para dar visibilidad a los síntomas del SGM

La campaña busca ayudar al abordaje del Síndrome Genitourinario de la Menopausia en consulta por parte de los profesionales sanitarios

Gemma Salvadó: “Soy optimista sobre el futuro en Alzheimer pero nos queda mucho camino por delante, y eso sí, sin investigación esto no va...

Acaba de asumir el cargo en la BBRC, de la Fundación Pasqual Maragall, centrado en el estudio de la fase preclínica del Alzheimer. Doctora en Biomedicina, Gemma Salvadó cuenta con una sólida trayectoria para avanzar en un campo tan fascinante y relevante como el del estudio de las funciones afectadas en el envejecimiento

Detectar el Alzheimer a partir de un análisis de sangre ya es realidad

Un estudio ha permitido establecer que, en los casos de los pacientes procedentes de hospitales, el análisis automatizado del biomarcador en sangre tiene una precisión de más del 90%, similar a la de la punción lumbar

Detrás de la enfermedad de Parkinson hay estigmas que eliminar, información que conocer y medidas que tomar

La FEP ha presentado un vídeo para visibilizar la diversa y compleja realidad de una dolencia, cuya incidencia y según los datos de la SEN, convierte a España, actualmente, en el noveno país del mundo con mayor número de afectados

Logro histórico alcanzado por el Clínic-Idibaps: han tratado a más de 500 pacientes oncológicos con terapias CAR-T propias

El desarrollo del tratamiento cuenta con el impulso inicial del Proyecto ARI y con el apoyo fundamental de la Fundación La Caixa

Europa dispondrá del primer medicamento para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer en fase inicial

Después de un giro de guion inesperado y semanas de incertidumbre, la Comisión Europea acaba de autorizar –“bajo condiciones estrictas”– la comercialización de lecanemab. Como señalan desde Ceafa, “ahora queda que el Ministerio de Sanidad lo incorpore a su cartera de servicios y financie el tratamiento. Y no solo a nivel ministerial, sino, sobre todo, a nivel autonómico”

Publicidad

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores