La Junta de Castilla y León celebra este miércoles un consejo de Gobierno extraordinario para aprobar las primeras ayudas para la recuperación de las zonas afectadas con más de 100 millones
El sistema de los servicios sociales de Castilla y León ha trascendido fronteras y es un referente en Europa. Aquí confluyen varios de los desafíos que nuestras sociedades afrontan: población envejecida y geográficamente dispersa, pero que desde la Administración regional han sabido dar respuesta. Hablamos con Eduardo García Brea, una de las claves de este éxito
La iniciativa, que cuenta con una financiación de 2,8 millones de euros, ayuda a poner freno a la despoblación y a impulsar la actividad económica de las localidades
La iniciativa se complementa con otras dos acciones en materia de prevención y promoción de la salud. Además, el Ejecutivo reforzará la investigación con perspectiva de género, promoviendo el liderazgo femenino en el ámbito científico
El Consejo de Gobierno ha autorizado destinar 3,5 millones para la compra de los dispositivos que buscan que las más de 643.000 personas mayores de 65 años que residen en la región puedan disfrutar de un proceso de envejecimiento activo y saludable
La Junta ha invertido un total de 5,4 millones de euros en unos productos que repartirá entre las personas usuarias del programa ‘A gusto en casa’ y de las residencias y centros de atención a personas con discapacidad (Capdi)
La iniciativa, que abordará diferentes temáticas, está promovida por la Junta e impulsada por el Clúster SIVI, y se dirige a profesionales del ámbito sociosanitario y personas cuidadoras que quieran mejorar su autonomía
La mejora supone una ventaja para cualquier socio a quien se le haya asignado destino, pero especialmente para aquellos que vivan en el medio rural, puesto que la atención será más cercana
Una delegación de la Junta, encabezados por la vicepresidenta, visitó recientemente la sede de la entidad en Madrid, donde les ha invitado a participar en la próxima edición de Fitecu y a colaborar con el Ejecutivo autonómico en futuros proyectos
Isabel Blanco clausuró el curso 2024-2025 que ha batido récord de matrículas, superando los 6.000 alumnos. La vicepresidenta anunció la creación de 600 plazas y la incorporación de tres nuevas sedes online para el próximo año académico
La actividad, que tendrá lugar el 10 de junio, forma parte de las acciones contempladas en el convenio de colaboración suscrito entre el consistorio charro y el Colegio de la Abogacía