miércoles, 5 febrero 2025
InicioComunidad de MadridEl Museo de Historia acoge la muestra 'Madrid años 60, la mirada de Alcoba'

El Museo de Historia acoge la muestra ‘Madrid años 60, la mirada de Alcoba’

Hasta el 27 de octubre, la muestra, gratuita, exhibe fotografías captadas por Alcoba en Madrid en la década de los 60 del siglo pasado, con las que refleja la época de transformación que vivió la ciudad en aquellos años
El Museo de Historia de Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acoge, hasta el 27 de octubre, la exposición 'Madrid años 60, la mirada de Alcobaque', una muestra de imágenes de Madrid realizadas por Antonio Alcoba López, en los años 60 del siglo XX, una década de plena transformación que el fotoperiodista captó de forma documental en sus instantáneas. 

'Madrid años 60, la mirada de Alcoba' se divide en seis espacios expositivos. 'Antonio Alcoba, el fotoperiodista', es una muestra de periódicos donde salieron publicadas sus fotografías, sus premios y sus cámaras fotográficas. En 'Madrid, años 60', se puede tomar el pulso de la vida cotidiana de la ciudad, con desfiles, procesiones, tráfico o transporte. 
Un tercer espacio expositivo, titulado 'Madrid en obras', refleja el momento en el que se urbanizaron plazas, se restauraron monumentos, se construyeron polideportivos y otros servicios dotacionales, se remodeló la Plaza Mayor e incluso se retomaron las obras de la siempre inacabada catedral de la Almudena. 
La sección 'Gentes modernas, escenas matritenses' expone el ambiente de trasformación en la vida de los madrileños, los lugares en los que se movían, cómo eran las familias, sus tradiciones y las compras que realizaban… 
En 'Todo el año es fiesta', las instantáneas de Alcoba muestran cómo los madrileños acudían a los grandes acontecimientos oficiales que inundaban el centro de la ciudad con desfiles o paradas militares, pero también a fiestas populares como San Isidro, San Cayetano o la Paloma e incluso a guateques particulares. 
Por último, el ámbito expositivo 'Deportes' aglutina el trabajo de Alcoba, como periodista especializado en deportes, imágenes de acontecimientos deportivos, juegos populares y el fútbol como deporte de masas, entre otras. 

La exposición cuenta, además, con algunos objetos icónicos de la cultura popular de los años 60, como el traje con el que Masiel ganó el festival de Eurovisión, discos de vinilo de la época o maquetas de los edificios construidos en esa década. 
El Área de Cultura, Turismo y Deporte ofrecerá entre los meses de septiembre y octubre visitas guiadas a la muestra.


Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información