Cristina Villanueva
Licenciada en periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Cubre la Edición de Madrid de entremayores.
Antonio Prieto: “Un hito destacable es que tenemos la mayor red de promoción de la salud dirigida a la ciudadanía de todo el país”
Madrid Salud acaba de cumplir sus primeros 20 años de vida, desde su creación en 2005, agrupando la gestión de las competencias del ayuntamiento en diferentes materias: promoción de la salud, atención a las adicciones, seguridad alimentaria y salud ambiental. Su gerente hace un repaso de los principales hitos conseguidos y los planes de futuro.
Cristina Pérez: “Lo más gratificante de los talleres intergeneracionales es la relación que se establece entre ambos grupos”
La residencia Bouco Meco, de grupo emeis, ha sido pionera en integrar una escuela infantil en sus instalaciones, en las que mayores y niños de hasta dos años comparten actividades a diario. Cristina Pérez, terapeuta ocupacional del centro, es la coordinadora de estos talleres.
Laetitia, un proyecto arquitectónico que fomenta la cooperación entre generaciones en Fuenlabrada
Laetitia es la propuesta arquitectónica ganadora del proyecto de innovación SHARE, impulsado por el Ayuntamiento de Fuenlabrada, y que cuenta con cinco millones de euros de financiación europea.
Prevé la construcción de 20 apartamentos accesibles para personas mayores de la ciudad.
Alejandro Navarro: “Nuestro objetivo es vincular al colectivo mayor a una vida activa que permite, entre otras cosas, luchar contra la soledad no deseada”
Alejandro Navarro llegó hace un año y medio a la alcaldía de Torrejon de Ardoz. El balance que hace de este tiempo es bastante positivo. "Hemos implementado muchos servicios y recursos que, aunque ya se venía haciendo, hemos puesto un plus. En concreto, creo que las personas mayores están bastante satisfechas con los servicios que se les ofrece".
Víctor Valcárcel: “Aunque suene a ciencia ficción, las terapias avanzadas ya han empezado a aplicarse y pueden cambiar la vida de los pacientes”
La Unidad de Vigilancia Estratégica de la Fundación General CSIC (FGCSIC) elaboró el informe ‘Terapias avanzadas: actores clave, tendencias y situación en la Comunidad de Madrid’, cuyo responsable es Víctor Valcárcel. Estas terapias son tratamientos de enfermedades basados en la genómica y la bioingeniería que, además de evidentes beneficios para la salud, representan también una oportunidad estratégica para el desarrollo económico regional
“Queremos desarrollar herramientas y metodologías que incrementen la participación de poblaciones habitualmente vulnerables”
El 1 de enero de este año arrancaba el proyecto READI, una ambiciosa y compleja investigación, liderado por el Hospital Universitario La Paz, de Madrid y coordinado por Alberto Borobia.
La finalidad de READI es mejorar la inclusión en los ensayos clínicos de colectivos habitualmente infrarrepresentados, como las personas mayores.
Unas redes de apoyo sólidas mejoran el día a día de las personas mayores con cáncer
La Fundación Grandes Amigos y la Asociación Española contra el Cáncer en Madrid trabajan en coordinación para mejorar la calidad de vida y los recursos de los mayores en riesgo o situación de soledad y afectadas por cáncer.
Nieves, una residente de Amavir La Gavia, promueve un encuentro literario con escritoras
La residencia para personas mayores Amavir La Gavia (Madrid) acogió una novedosa actividad, un ‘filandón literario’, en el que participaron dos escritoras y una ilustradora, amigas de la residente Nieves González Torreblanca, en una cita dedicada a todos los amantes de los libros. Durante este encuentro, los participantes conversaron sobre la obra que publicó hace unos años Nieves, ‘Madrid, patio de butacas’.