martes, 15 julio 2025
InicioSaludResultados optimistas que podrían transformar el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer

Resultados optimistas que podrían transformar el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer

Un innovador dispositivo de bajo coste diseñado por Starlab podría permitir en un futuro, el diagnóstico de la EA en fases preclínicas o en combinación con biomarcadores plasmáticos, diferenciar entre distintas dolencias neurodegenerativas

La empresa catalana Starlab Barcelona SL, en colaboración con Ace Alzheimer Center Barcelona, presentaron, recientemente, resultados clave que podrían transformar el diagnóstico temprano de la Enfermedad de Alzheimer (EA).

El estudio conjunto, basado en el análisis de la actividad cerebral mediante electroencefalografía (EEG), demuestra que es posible identificar alteraciones en la actividad cerebral en fases muy tempranas de la enfermedad, incluso antes de que aparezcan síntomas clínicos relevantes.

El análisis se centró en tres grupos de participantes distintos: personas con quejas subjetivas de memoria (SCD); con deterioro cognitivo leve sin la presencia de biomarcadores de Alzheimer (MCI-) en líquido cefalorraquídeo (LCR); y personas con deterioro cognitivo leve con biomarcadores positivos (MCI+) para la EA en LCR.

Los resultados concluyen que existe una reducción significativa en marcadores cerebrales relacionados con la memoria de trabajo (PNwm) y la atención endógena (P300) en el grupo MCI+, lo que indica que el cerebro comienza a fallar mucho antes de un diagnóstico clínico. Estos avances se han logrado gracias al desarrollo de un dispositivo innovador diseñado por la empresa Starlab. Se trata de un casco equipado con sensores y tecnología de inteligencia artificial, capaz de detectar señales cerebrales alteradas de forma no invasiva, rápida y con un bajo coste.

“El dispositivo que hemos desarrollado permite realizar cribados cognitivos con gran precisión. Esto representa un cambio de paradigma en la manera de abordar la detección precoz del Alzheimer. Gracias a su bajo coste y facilidad de uso, aspiramos a que pueda implementarse en todo tipo de centros sanitarios, desde hospitales hasta consultas de atención primaria”, afirma Aureli Soria-Frisch, director de Starlab.

Por su parte, Xavier Morató director de ensayos clínicos de Ace Alzheimer Center Barcelona asegura: “Estos resultados nos acercan a un escenario donde la detección precoz del Alzheimer será más accesible, menos invasiva y realizada cada vez en estadíos de la enfermedad más tempranos. La colaboración con Starlab nos permite validar nuevas herramientas y biomarcadores con base científica sólida, que en combinación con los biomarcadores plasmáticos podrían facilitar el diagnóstico desde etapas muy iniciales, cuando la intervenciónes farmacológicas y no farmacológicas són más eficaces. El objetivo es democratizar el acceso al diagnóstico temprano, facilitando intervenciones más eficaces y mejorando así la calidad de vida de los afectados”.

El proyecto ha recibido el respaldo del Govern de la Generalitat de Catalunya a través d’ACCIÓ, la agencia para la competitividad del Departamento de Empresa y Trabajo, mediante una ayuda de 135.240 euros procedente de la línea de financiación del programa Tecniospring Industry.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores