viernes, 23 mayo 2025
InicioEuskadiBihar, una forma de llevar al hogar la industria del cuidado a las personas mayores

Bihar, una forma de llevar al hogar la industria del cuidado a las personas mayores

El Grupo Mondragon lanza un nuevo proyecto en Euskadi: una cooperativa que pretende convertirse en referencia del sector de la atención al colectivo senior y las personas con dependencia. El director general de Bihar, Héctor Olabegogeaskoetxea, nos cuenta en qué consiste esta propuesta que contará con el apoyo de otras entidades como Gestión de Servicios Residenciales (GSR), Gerodan o Copreci
La cooperativa Bihar, especializada en servicios y productos en el hogar para el colectivo senior y con alguna dependencia, se presentó hace apenas un mes en la torre B Accelerator Tower de Bilbao. Se trata de un proyecto del Grupo Mondragon que nace con el objetivo de convertirse en una referencia en el sector de los cuidados. “Bihar significa en euskaera ‘mañana’ porque nuestra idea es ayudar a las personas hoy, pero para que tengan un mejor mañana”, explica Héctor Olabegogeaskoetxea, director general de Bihar.

En un contexto demográfico en el que destaca el envejecimiento de la población, los cuidados al colectivo senior serán un elemento clave en los próximos años. Así, señala Olabegogeaskoetxea, a través de varios acuerdos con diferentes cooperativas y divisiones industriales, la meta será “llevar la industria del cuidado al hogar”.

Entre las cooperativas con las que trabaja Bihar está Gestión de Servicios Residenciales (GSR), entidad con una experiencia de 20 años que opera, principalmente, en las residencias y centros de día –lo hace en un total de 33 centros de Euskadi y Navarra–. GSR tiene 1.750 plazas residenciales y cuenta con unas 1.450 personas empleadas. “Nosotros nos vamos a apoyar en todo el conocimiento que tiene GSR, por supuesto, trabajando con un modelo de Atención Centrado en la Persona (ACP) y cooperativo”, apunta el director general de Bihar, “ya que aunque los hogares y las residencias son diferentes, tienen sus similitudes, y ahí es donde Bihar va a aportar su buen hacer: decidiendo qué es y qué no es importante en el hogar”.

Otro ejemplo colaborativo es con Gerodan, cooperativa guipuzcoana que ofrecen soluciones de interiorismo, tanto para la parte hostelera y hospitality, como para la parte residencial. “¿Cuál es nuestro valor añadido?”, se pregunta Olabegogeaskoetxea, “nosotros filtramos ese catálogo de Gerodan y ponemos a disposición del público en general algunas de esas ayudas técnicas. Por ejemplo, hemos empezado con camas articuladas y sillones que hasta ahora solo estaban en las residencias. Nosotros ponemos esos productos en Bihar Shop, nuestra tienda, para que las personas pueden acceder a esos productos”.

En los próximos meses, por ejemplo, Bihar tiene previsto incluir en su tienda una encimera inteligente a través de la cooperativa Copreci. “Se han hecho varias pruebas con la Fundación ONCE y se trata de una encimera que se comanda por la voz. Inicialmente se dirige a personas ciegas, pero entendemos que puede haber otras personas con una serie de dificultades que también le pueden sacar mucha utilidad”, asegura Olabegogeaskoetxea.

ÁREAS DE ACCIÓN
La propuesta de Bihar se apoya en tres aspectos: su apuesta por el domicilio propio, el uso de la tecnología y la integración de todo tipo de productos y servicios en su oferta. Así, a través de su plataforma digital propone varias áreas diferenciadas: Bihar Home, la mencionada Bihar Shop, Bihar Help y Bihar TV.

Bihar Home contiene una amplia gama de cuidados a las personas en su hogar, tanto asistenciales como de acompañamiento. Para ello, cuenta con una red de profesionales. “A través de nuestra plataforma –indica el director general– atendemos las diferentes peticiones, las analizamos, intentamos entender las necesidades que tienen esas personas y le ofreceremos unos servicios”.

La entidad también irá introduciendo tecnología poco a poco con el propósito de objetivizar el estado de la persona usuaria y ver su evolución. Olabegogeaskoetxea nos comenta que, con estos informes, “podremos recomendar la mejor opción para una persona, y digo recomendación, porque los responsables finales son la propia persona o el familiar”.

En cuanto a la tecnología, desde Bihar aseguran que la mayoría de dispositivos que las personas utilizan en su vida diaria está diseñados y fabricados por personas que también los utilizan, sin embargo, subraya Olabegogeaskoetxea, “desgraciadamente, la tecnología que se desarrolla para las personas mayores no la están desarrollando personas mayores, por lo tanto, hay un gap –en lenguaje empresarial significa brecha– entre lo que nosotros entendemos que les hace falta a esas personas y lo que se está creando”. Por este motivo, en Bihar  están realizando estudios a través de la Universidad de Mondragón, así como con grupos y diversas asociaciones, para recabar feedback en este sentido. Por ejemplo, explica su director general, “nuestra app creemos que será una aplicación que las personas utilicen porque no solo está basada en la experiencia que tenemos en Bihar, sino en la experiencia de la industria, a través de nuestras alianzas, que son como se suele decir los mejores de cada casa”.
 
En el modus operandi de Bihar, el equipo técnico acude al hogar de la persona para hacer unas valoraciones. También colocan un dispositivo para medir una serie de parámetros físicos y así poder saber cómo está la persona a nivel motriz. “Esta tecnología nos va a dar una serie de valores con los que generaremos unos gráficos que compartiremos con los familiares. De esta manera, ya no nos quedamos solo en la sensación de si me encuentro bien o mal, sino que podemos valorar objetivamente si una persona está dentro de los valores normales o está fuera”. 

Otras secciones son Bihar Shop, una tienda especializada en productos, y que también ofrece rutinas de salud y ocio; y Bihar Help con un teléfono gratuito de atención a personas para asesoramiento sobre cualquier duda relacionada con el cuidado y la dependencia. “De manera gratuita, ofrecemos asistencia o aclaraciones. Por ejemplo, como el tema competencial aquí en Euskadi no es sencillo de entender, pues nosotros ayudamos a los clientes. Cuando llega la dependencia y necesitan acceder a las ayudas, muchas veces las personas nos saben qué hacer ni a dónde acudir, o qué derechos tienen. Nosotros somos una cooperativa y tenemos un objetivo social y entendemos que resolver estas dudas puede ser de utilidad”, afirma Olabegogeaskoetxea.

Finalmente, y todavía en pruebas, está la sección Bihar TV, que se dirige a personas mayores de 80 años y su objetivo es combatir la soledad no deseada. “Bihar TV puede ayudar a personas mayores que, por ejemplo, se han quedado viudas o que viven aisladas en el rural, etcétera. Nosotros usamos este canal para transmitirle una serie de mensajes a esa persona, ¿de qué manera? Pues introduciendo recordatorios”, explica Olabegogeaskoetxea. “Si una persona mayor vive sola, tiene una edad avanzada y puede empezar a desarrollar una demencia, nosotros lo primero que le hacemos es un cuestionario. Luego, contamos con unos 200 check points y acordamos con la persona cómo quiere recibir esos recordatorios a través de la televisión. Por ejemplo, puede estar viendo la televisión y a ciertas horas aparecer un mensaje para que no se olvide de tomar la medicación”. 

En Bihar, además de las cooperativas, intervienen tres divisiones de Mondragon: Ingeniería y Servicios (MISE), Componentes y Equipamiento. De momento, la iniciativa se está implantando solo en  Euskadi, pero tiene la voluntad de crecer y poder exportarse a otras comunidades en los próximos dos años. “Nuestro recorrido y nuestra visión es a largo plazo”, apunta su director general, y añade que quieren ir paso a paso: “No hemos creado esta empresa para venderla, sino para crear puestos de trabajo en Euskadi, para traer e ir introduciendo tecnología… queremos hacer una evolución digna y adaptada”.

Lo más visto

Horacio R. Maseda
Horacio R. Masedahttps://entremayores.es/
Licenciado en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Cubre la información empresarial de entremayores y la edición de Euskadi.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores