Starbien presentará las principales novedades para hospitales, residencias y centros colectivos
La Feria de Zaragoza acogerá el primer certamen profesional de un sector económico que, aunque de forma más pausada, continúa creciendo
Del 27 al 29 de marzo, el recinto de Feria de Zaragoza acogerá Starbien, la primera Feria Industrial de Equipamientos y Suministros para centros sanitarios, asistenciales y colectividades, que se convertirá en el primer certamen exclusivamente profesional celebrado en España con estas características.
La feria pretende crear un espacio de encuentro entre las empresas proveedoras de equipamientos y servicios y las entidades gestoras de centros residenciales, geriátricos, hospitales y otros colectivos. Así, contará con la presencia de visitantes de distintos sectores interesados en conocer las últimas novedades en material sanitario, desde empresas encargadas de realizar ayudas a domicilio, pasando por importantes entidades como grupos hospitalarios, mutuas, centros asistenciales, diferentes fundaciones y asociaciones relacionadas con discapacidad, enfermedades y tercera edad, así como empresas minoristas: ortopedias y parafarmacias y una larga lista de empresas especializadas de los subsectores propios de la sanidad y las colectividades.
Durante el evento se realizarán una serie de jornadas técnicas que analizarán diversos ámbitos del mundo sanitario. De este modo, el día 27 por la tarde, el presidente de Itel, Valentín Casas, impartirá su ponencia dentro de la temática "Limpieza y desinfección en centros sociosanitarios". El día 28, bajo el epígrafe “Política sanitaria”, los visitantes podrán conocer la opinión experta del especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública Carlos Aibar y de J. Alberto Etxebarría, en representación de la Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia (FED).
Ese mismo día, también se tratará la revolución que ha experimentado la asistencia sanitaria con la incorporación de las TIC y, ya por la tarde, se profundizará en la gestión de centros colectivos y residenciales con casos reales de grupos de gestión. Para finalizar, el día 29 por la mañana, tendrá lugar una mesa de debate sobre ayudas técnicas, ortopedia y bienestar que contará con la presencia de especialistas como el doctor Gago, el doctor Laclériga y el arquitecto especializado en eliminación de barreras Ángel Muñoz.
En la zona expositiva los visitantes podrán encontrar productos innovadores, como el anillo Luna, distribuido por la empresa Desalife S.L, un dispositivo para que personas que han sufrido infartos puedan dormir tranquilas por la noche, sabiendo que existe un dispositivo que les va a vigilar sus constantes vitales y avisar a un familiar o acompañante que le pueda socorrer en caso de urgencia. Además, expondrán su producto estrella: el primer desfibrilador disponible para usuarios comerciales e institucionales sin prescripción médica.
Contamicro presentará plataformas de comunicación, “¿Cómo estás?”, dirigido a centros asistenciales, de discapacidad, educación infantil y tiempo libre, y la plataforma modular “Down Town”, para fundaciones y asociaciones que gestionen proyectos y subvenciones, con plan contable específico y capacidad de administrar sistemas “multisite” organizativos y de calidad.
Asimismo, Qmatic mostrará el sistema de gestión de espera de pacientes y direccionamiento en centros sanitarios, integrado con el sistema de Digital Signage Deneva, de la empresa Icon Multimedia. Además, tendrá un sistema completo funcionando en su stand en la feria, desde donde se enseñarán las últimas novedades, como puede ser el sistema de facturación automatizada de sociedades médicas en la asignación de turno.
La muestra contará con otros grandes expositores como Gerialine, la empresa de fabricación de soluciones para el descanso y mobiliario asistencial que presentará camas especiales para personas de hasta 300 kg y línea de mobiliario en madera para geriátricos, u Optical Illusions, que mostrará sus últimos elementos para el diseño y fabricación de salas sensoriales, producto dirigido a todo tipo de público. Su método “snoezlen” es más susceptible con personas con necesidades educativas especiales, Alzheimer, dolor crónico, etc. Todas la empresas participantes contarán con un espacio denominado "galería de la innovación" donde podrán dar a conocer sus novedades.
A pesar de tratarse de una feria nacional, ha tenido mucha aceptación en otros países, por lo que diversos actores de la comunidad sanitaria han confirmado su presencia en el certamen. La feria profesional tiene una asistencia limitada, por lo que los interesados deberán acreditarse en este link de forma gratuita.
La feria pretende crear un espacio de encuentro entre las empresas proveedoras de equipamientos y servicios y las entidades gestoras de centros residenciales, geriátricos, hospitales y otros colectivos. Así, contará con la presencia de visitantes de distintos sectores interesados en conocer las últimas novedades en material sanitario, desde empresas encargadas de realizar ayudas a domicilio, pasando por importantes entidades como grupos hospitalarios, mutuas, centros asistenciales, diferentes fundaciones y asociaciones relacionadas con discapacidad, enfermedades y tercera edad, así como empresas minoristas: ortopedias y parafarmacias y una larga lista de empresas especializadas de los subsectores propios de la sanidad y las colectividades.
Durante el evento se realizarán una serie de jornadas técnicas que analizarán diversos ámbitos del mundo sanitario. De este modo, el día 27 por la tarde, el presidente de Itel, Valentín Casas, impartirá su ponencia dentro de la temática "Limpieza y desinfección en centros sociosanitarios". El día 28, bajo el epígrafe “Política sanitaria”, los visitantes podrán conocer la opinión experta del especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública Carlos Aibar y de J. Alberto Etxebarría, en representación de la Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia (FED).
Ese mismo día, también se tratará la revolución que ha experimentado la asistencia sanitaria con la incorporación de las TIC y, ya por la tarde, se profundizará en la gestión de centros colectivos y residenciales con casos reales de grupos de gestión. Para finalizar, el día 29 por la mañana, tendrá lugar una mesa de debate sobre ayudas técnicas, ortopedia y bienestar que contará con la presencia de especialistas como el doctor Gago, el doctor Laclériga y el arquitecto especializado en eliminación de barreras Ángel Muñoz.
En la zona expositiva los visitantes podrán encontrar productos innovadores, como el anillo Luna, distribuido por la empresa Desalife S.L, un dispositivo para que personas que han sufrido infartos puedan dormir tranquilas por la noche, sabiendo que existe un dispositivo que les va a vigilar sus constantes vitales y avisar a un familiar o acompañante que le pueda socorrer en caso de urgencia. Además, expondrán su producto estrella: el primer desfibrilador disponible para usuarios comerciales e institucionales sin prescripción médica.
Contamicro presentará plataformas de comunicación, “¿Cómo estás?”, dirigido a centros asistenciales, de discapacidad, educación infantil y tiempo libre, y la plataforma modular “Down Town”, para fundaciones y asociaciones que gestionen proyectos y subvenciones, con plan contable específico y capacidad de administrar sistemas “multisite” organizativos y de calidad.
Asimismo, Qmatic mostrará el sistema de gestión de espera de pacientes y direccionamiento en centros sanitarios, integrado con el sistema de Digital Signage Deneva, de la empresa Icon Multimedia. Además, tendrá un sistema completo funcionando en su stand en la feria, desde donde se enseñarán las últimas novedades, como puede ser el sistema de facturación automatizada de sociedades médicas en la asignación de turno.
La muestra contará con otros grandes expositores como Gerialine, la empresa de fabricación de soluciones para el descanso y mobiliario asistencial que presentará camas especiales para personas de hasta 300 kg y línea de mobiliario en madera para geriátricos, u Optical Illusions, que mostrará sus últimos elementos para el diseño y fabricación de salas sensoriales, producto dirigido a todo tipo de público. Su método “snoezlen” es más susceptible con personas con necesidades educativas especiales, Alzheimer, dolor crónico, etc. Todas la empresas participantes contarán con un espacio denominado "galería de la innovación" donde podrán dar a conocer sus novedades.
A pesar de tratarse de una feria nacional, ha tenido mucha aceptación en otros países, por lo que diversos actores de la comunidad sanitaria han confirmado su presencia en el certamen. La feria profesional tiene una asistencia limitada, por lo que los interesados deberán acreditarse en este link de forma gratuita.