miércoles, 30 abril 2025
Inicio-EmpresaSe buscan soluciones para detectar el riesgo de caídas de mayores en domicilios

Se buscan soluciones para detectar el riesgo de caídas de mayores en domicilios

Este reto tecnológico conforma una nueva línea de trabajo del PCT Cartuja que busca implicar a las empresas instaladas en el recinto a participar en la búsqueda de oportunidades de negocio
La sociedad Parque Científico y Tecnológico Cartuja, dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública, lanzó recientemente el reto tecnológico ‘Detección y eliminación de riesgos en el domicilio, en alojamientos alternativos y en edificios de viviendas para la prevención de caídas en personas mayores’.

Esta iniciativa persigue que las empresas y agentes del conocimiento del PCT Cartuja pueden aportar soluciones e identificar oportunidades de negocio relacionadas con las necesidades que los senior tienen para un envejecimiento activo y saludable, y que puedan ser cubiertas a través de herramientas TIC.

Este reto es una de las iniciativas del proyecto ‘Fomento del envejecimiento activo y saludable a través de soluciones digitales’, que lidera la Consejería andaluza de Salud y financia el Programa Operativo Feder 2014-2020 y fue presentado recientemente por la secretaria general de Salud Pública y Consumo de Andalucía, Josefa Ruiz Fernández, y por el director general del PCT Cartuja, Martín Blanco.

A QUÉ DEBEN RESPONDER LAS PROPUESTAS

Según estudios recientes, hasta un 75% de las caídas de personas mayores se produce en el hogar, por lo que la prevención es en esencial.

La solución tecnológica buscada deberá permitir la valoración de los riesgos en cada una de las habitaciones y zonas comunes del domicilio, vivienda, residencia, edificio o cualquier otro tipo de alojamiento alternativo para mayores, sin requerir la presencia física de ningún profesional.

Asimismo, tendrá que aportar recomendaciones estandarizadas para el control y, si es posible, la eliminación de los riesgos encontrados.

Además, deberá transmitir la información recogida para que profesionales entrenados puedan valorar riesgos específicos y proponer recomendaciones personalizadas.

Por último, permitirá la explotación agregada de los datos recogidos para su análisis y generar nuevas recomendaciones estandarizadas.

El plazo límite para la presentación de las candidaturas es el próximo 3 de septiembre. La solución ganadora recibirá un premio de 15.000 euros.

NUEVA LÍNEA DE TRABAJO

Para la selección del proyecto ganador, el PCT Cartuja conformará un jurado compuesto por un representante del Consejo Andaluz de Personas Mayores y una persona en representación de la Confederación Estatal de Mayores Activos (Confemac), dos profesionales de Atención Primaria con conocimientos y experiencia en la detección de fragilidad y riesgo de caídas en personas mayores y otros dos profesionales del ámbito tecnológico.

Este reto tecnológico conforma una nueva línea de trabajo del PCT Cartuja, a través del cual se pretende implicar a las empresas autonómicas, nacionales e internacionales –instaladas en el recinto–, a participar en la búsqueda de oportunidades de negocio que cubran necesidades esenciales en sectores como la salud, la energía o la educación. Hasta ahora, este espacio ha colaborado con entidades como el Hospital Universitario Virgen Macarena o la compañía farmacéutica MSD en otros retos del ámbito sanitario.

Más información sobre esta convocatoria en este enlace.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores