miércoles, 2 julio 2025
InicioComunidad de MadridTrabajadores sociales destacan la importancia de los colegios profesionales para encontrar un empleo

Trabajadores sociales destacan la importancia de los colegios profesionales para encontrar un empleo

Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (IUCM) ha organizado la jornada en la que han participado colegios profesionales del ámbito sanitario, jurídico, económico, social, técnico y científico
 “Los colegios profesionales son una red de contactos física que sustenta la experiencia de la profesión a lo largo de los años. Tenemos que contar con ellos para tener conexión directa con personas con experiencia que nos pueden permitir encontrar un empleo”.  Así lo ha asegurado este martes el vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Madrid, José María Regalado, durante la celebración de la primera edición del Día de las Profesiones que ha tenido lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).
En la conferencia organizada por el Colegio de Trabajadores Sociales de Madrid, titulada ‘Redes sociales y colegios profesionales: un puente hacia el empleo’, el experto en TIC también ha explicado que las redes sociales y la comunicación digital ofrecen nuevas oportunidades para conectarse a una comunidad de personas y dar a conocer la capacidad, la experiencia y el talento de cada individuo. Además ha indicado que las redes sociales y los elementos que se pueden crear en Internet a través de blogs, por ejemplo, son fundamentales para la selección de personal. 
Con respecto a la profesión de trabajador social ha puesto de manifiesto que su papel es construir o regenerar relaciones personales que se han perdido y reconectarlas a una comunidad de contactos. “La red de contactos genera nuevas oportunidades laborales y los colegios profesionales tenemos que animar y conducir, ser guías, para que la gente pueda conectarse a estas oportunidades”, ha subrayado.

Mostrar el valor añadido
Durante su intervención ha hablado de la identidad digital, aquello que Internet dice de cada individuo a nivel profesional y personal teniendo en cuenta el uso que se haga de la red. En este sentido, ha aconsejado tener mucho cuidado con lo que se muestra en Internet ya que la identidad digital también la crean terceras personas.
Con respecto a la ebullición de las redes sociales profesionales como, por ejemplo, Linkedin, José María Regalado, ha dicho que estas nuevas herramientas sirven para diferenciarse del resto de candidatos. “Las empresas encuentran un montón de CV iguales y hay que romper con esa situación mostrando cómo trabajamos, algo que un CV no recoge, ha sentenciado.
“Internet es una oportunidad de que nos vean y escuchen. Además gracias a las redes podemos contactar con cualquier persona de la empresa y mostrar nuestro valor añadido enseñando lo que sabemos a los demás”, ha manifestado el experto en TIC. Además ha dicho que “es fundamental que una vez que hayamos definido nuestra profesión y nuestro empleo no hagamos lo de siempre. Hay que aprovechar el conocimiento y compartirlo para llegar a nuestro objetivo final”.
El objetivo del Día de las Profesiones es consolidar una jornada anual de puertas abiertas en la que los ciudadanos conozcan la tarea que realizan los colegios profesionales y la función social que desempeñan en beneficio de todas las personas.  Además del Colegio Oficial de Trabajadores Sociales en la jornada han participado profesionales del ámbito sanitario, jurídico, económico, social, técnico y científico.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores