miércoles, 16 julio 2025
InicioComunidad de MadridAsispa presenta el programa 'Contigo en casa', con actividades, cuidados y consejos útiles para las personas mayores
COVID-19

Asispa presenta el programa ‘Contigo en casa’, con actividades, cuidados y consejos útiles para las personas mayores

Ante la inédita situación creada por la crisis del coronavirus, se acaba de poner en marcha una iniciativa en los Centros de Día Municipales y de titularidad propia en la ciudad de Madrid
Asispa presenta el programa 'Contigo en casa' con actividades, cuidados y consejos útiles para familiares y personas usuarias de los Centros de Día Municipales y de titularidad propia en la ciudad de Madrid desde el inicio del confinamiento.

Ante la inédita situación creada por la crisis del coronavirus, y reforzando el compromiso con la innovación terapéutica y asistencial de Asispa desde el inicio del estado de alarma, se acaba de poner en marcha un programa de iniciativas y apoyos personalizados para mejorar la atención y los servicios a las personas mayores o en situación de vulnerabilidad y sus familiares en este periodo de confinamiento.

Los equipos profesionales de la entidad han desarrollado un amplio programa multidisciplinar para garantizar, aseguran, "todas las facetas del bienestar de usuarios y usuarias". Entre otras actividades destacan el soporte telefónico diario, que son llamadas de seguimiento y apoyo a personas con deterioro cognitivo, Alzheimer y otras demencias y a las familias de personas mayores con deterioro físico o relacional. "Se incluye calendarización y recordatorios (fecha, día de la semana, estación, fechas significativas, cambio de horario)", señalan desde Asispa.
 
'Contigo en casa' también cuenta con 'A Diario', que elabora y envía un diario de actividades personalizadas; la supervisión diaria de las actividades realizadas el día anterior y el envío de noticias a las familias y personas usuarias. "Se incluye reporte de llamadas de seguimiento diarias y tabla de evolución de datos COVID-19 a las administraciones competentes", indican. Además, está coordinado y en permanente contacto con la Dirección General de Mayores y con la Junta de Distrito para seguimiento de los casos y de las nuevas necesidades en domicilios.

MÁS FUNCIONALIDADES
Todas las actividades y acciones han sido desarrolladas y son supervisadas por un equipo transversal de profesionales de la entidad:  desde las personas directoras, hasta terapeutas ocupacionales, psicólogas, enfermeras y enfermeros, así como auxiliares. Así, otras funcionalidades de 'Contigo en casa' son:

'Cuida tu seguridad':  colaboración con la Policía Nacional donde se ofrecen recomendaciones de seguridad ciudadana y consejos sobre desinformación.

'Nos movemos': tablas de actividades dirigidas a trabajar y mantener las capacidades físicas con el apoyo  y participación de personas usuarias y familiares. Los objetivos de esta sección son el mantenimiento del grado de movilidad e independencia funcional, la prevención de caídas, y sus consecuencias, la consecución de  movilizaciones seguras, la gerontogimnasia, el ejercicio físico en cuarentena, la relajación y el bienestar emocional.

'Salud Cotidiana': un decálogo de consejos y recomendaciones de mantenimiento de las actividades básicas de la vida en casa.

'Nutrición Hogar': menús saludables personalizados para el período de cuarentena.

'Con cosas de casa': actividades funcionales con material cotidiano.

'E-learning, con fichas cognitivas digitales distribuidas a través de correo electrónico': material personalizado para cada usuario/a en función de los  distintos grados de deterioro cognitivo o ausencia del mismo.

Programa de videoconferencias 'Ocupaciónate conmigo' a cargo de los terapeutas ocupacionales: música para activarse, relajación y fisio-pilates, taichi, yoga, meditación, cocina casera, taller de lectura, taller de interpretación, memoria...

Campaña 'Todo va a salir bien': una iniciativa de caracter intergeneracional que hace llegar los dibujos, vídeos y mensajes de apoyo de los niños y niñas de ASISPA a todas las personas mayores en estos momentos de confinamiento. Puedes ver estos mensajes haciendo click aquí.

Apoyo psicológico: un soporte terapéutico por teléfono o en videollamada para hacer frente a situaciones de estrés y de dificultades sobrevenidas así como de malestar emocional generado en el contexto actual.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores