En concreto, el fallecimiento del cónyuge se relaciona con alteraciones en procesos biológicos vinculados al Alzheimer, mientras que el desempleo y las dificultades financieras se asocian con diferencias estructurales en el cerebro
Las diferencias biológicas y psicosociales entre hombres y mujeres es una obviedad que no siempre es atendida y que en medicina acusa graves consecuencias. En ese afán de alinearnos en la erradicación del sesgo de género en este ámbito, hablamos con la nueva directora médica de Organon España, una compañía dedicada a mejorar la salud integral femenina
Acaba de presentarse la Alianza contra la IU, una entidad que busca visibilizar, abordar y mejorar la asistencia de un problema de salud pública creciente
Un informe de la Fundación de Ciencias de la Salud reclama más apoyo a pacientes y cuidadores en relación a unas patologías que afectan a más de 800.000 personas en nuestro país
Tras un año de la puesta en marcha de la iniciativa, como colofón, la organización celebró, a finales de abril, un seminario web, para ofrecer una visión más completa y honesta sobre la intervención, y desmitificar miedos y conceptos erróneos
Un estudio prospectivo multicéntrico, liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona, destaca el potencial de la prueba Xpert MTB/Ultra en heces para el diagnóstico de la enfermedad pulmonar en las personas que viven con el virus
La terapia aporta un matiz diferencial en el abordaje de las demencias, no solo desde la rehabilitación, sino como herramienta preventiva y de detección
El borrador se someterá a la Asamblea Mundial de la Salud, y si se adopta, deberá ser ratificado por cada país, excepto Estados Unidos que no participó en la ronda final de negociaciones
Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona, impulsado por Fundación La Caixa, y el Barcelonaβeta Brain Research Center, adscrito a la Fundación Pasqual Maragall, concluye que la inactividad sería perjudicial para la salud cerebral
Acaba de asumir el cargo en la BBRC, de la Fundación Pasqual Maragall, centrado en el estudio de la fase preclínica del Alzheimer. Doctora en Biomedicina, Gemma Salvadó cuenta con una sólida trayectoria para avanzar en un campo tan fascinante y relevante como el del estudio de las funciones afectadas en el envejecimiento