“Es importante que los pacientes con PTI cuenten a su equipo médico cuáles son sus necesidades, sus prioridades y sus objetivos”, señalan desde Sobi. En ello trabajan desde hace unos meses a través de un proyecto dirigido a pacientes y hematólogos
Gracias al apoyo de los Estados miembro de la ONU, una dolencia que se prevé que se convierta en la tercera causa principal de muerte en el mundo en 2040, es ahora reconocida como una prioridad fundamental en materia de salud pública
Son la puerta de entrada más habitual al sistema sanitario, por eso sería conveniente reforzar los servicios de Urgencia y Emergencias, “para poder dar una respuesta correcta a toda la población”. Por ello, desde la Semes, tras conseguir la aprobación del MUE, urgen que se reconozca la especialidad de Enfermería. “Se necesita una formación reglada, normalizada y que sea igual para todos los profesionales dentro de todo el contexto del país”, afirma Morillo. Con él conocemos un poco más este servicio tan vital
La herramienta está diseñada para usarse desde cualquier dispositivo con cámara. De fácil funcionamiento, está guiada por instrucciones visuales y auditivas que indican cómo realizar tres movimientos, y analizar así las capacidades corporales
La decisión, aplicable en todos los estados miembros de la UE, pasa ahora a nivel nacional para su evaluación por los respectivos organismos sanitarios
El 69% de la población identifica a los mayores de 65 años como el grupo más vulnerable, y estos relacionan el calor con el agravamiento de patologías crónicas
El 25 de septiembre se reunirá la Asamblea General de las Naciones Unidas para establecer una nueva visión y abordaje mundial para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles y la promoción del bienestar hacia 2030
Siendo España uno de los países más ruidosos, según la OMS, Fiapas quiere poner en el foco los retos invisibles que experimentan los sénior con sordera en verano
La investigación del BBRC, impulsada por Fundación La Caixa, sugiere que monitorear y mejorar el sueño en la edad media y en la vejez podría ayudar a proteger este órgano