jueves, 15 mayo 2025

Salud

InicioSalud

Los Estados miembro de la OMS alcanzan un acuerdo histórico para responder a las pandemias

El borrador se someterá a la Asamblea Mundial de la Salud, y si se adopta, deberá ser ratificado por cada país, excepto Estados Unidos que no participó en la ronda final de negociaciones

Campaña para informar sobre las comorbilidades asociadas a la insuficiencia cardiaca

Cardioalianza estima que el 98% de los pacientes españoles con IC convive, además, con otra patología crónica

Joan Vives, nuevo gerente de la Fundación Pasqual Maragall y del BBRC

El experto se incorpora a las entidades para reforzar su proyección, en un momento clave en la investigación del Alzheimer como el actual

Más información

Sant Pau propone iniciar un estudio multicéntrico europeo sobre la microcirugía linfática cerebral como posible tratamiento para el Alzheimer

El hospital catalán organizó una sesión con 200 expertos mundiales para abordar los potenciales beneficios de la compleja intervención

Gemma Salvadó: “Soy optimista sobre el futuro en Alzheimer pero nos queda mucho camino por delante, y eso sí, sin investigación esto no va...

Acaba de asumir el cargo en la BBRC, de la Fundación Pasqual Maragall, centrado en el estudio de la fase preclínica del Alzheimer. Doctora en Biomedicina, Gemma Salvadó cuenta con una sólida trayectoria para avanzar en un campo tan fascinante y relevante como el del estudio de las funciones afectadas en el envejecimiento

Detectar el Alzheimer a partir de un análisis de sangre ya es realidad

Un estudio ha permitido establecer que, en los casos de los pacientes procedentes de hospitales, el análisis automatizado del biomarcador en sangre tiene una precisión de más del 90%, similar a la de la punción lumbar

Detrás de la enfermedad de Parkinson hay estigmas que eliminar, información que conocer y medidas que tomar

La FEP ha presentado un vídeo para visibilizar la diversa y compleja realidad de una dolencia, cuya incidencia y según los datos de la SEN, convierte a España, actualmente, en el noveno país del mundo con mayor número de afectados

Dos nuevas guías mejoran la atención de la miastenia gravis generalizada

La SECA señala que un proceso asistencial integrado facilitará una mejor comprensión de la dolencia neuromuscular rara y crónica

AstraZeneca reúne a 13 sociedades para impulsar el abordaje de las enfermedades CaReMe

Las entidades firmantes se comprometen con el abordaje integral y personalizado de pacientes con alguna dolencia cardio-renal-metabólica

Según un estudio de la cohorte Covicat, casi una de cuatro personas infectadas con SARS-CoV-2 padeció Covid persistente

El trabajo, realizado por ISGlobal –centro impulsado por Fundación La Caixa–, señala que los síntomas pueden mantenerse hasta dos años después de la infección

Un innovador chatbot permite mejorar las decisiones adoptadas por los traumatólogos sobre las fracturas por fragilidad

La Secot y Grünenthal han desarrollado iFracture, una herramienta que permite a los profesionales sanitarios disponer de información precisa y útil en tiempo real

Se presenta la primera herramienta con IA en España sobre dolor cervical y lumbar agudo para profesionales sanitarios

La iniciativa, impulsada por la Organización Médica Colegial a través de su Fundación para la Formación de la OMC, y con el patrocinio de Zambon, cuenta con el aval de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria y la Sociedad Española de Dolor

La menopausia está de moda. Su perspectiva médica y científica entra en la agenda política

El aumento de peso es una de las preocupaciones habituales entre las mujeres en esta etapa. Con la doctora en biomedicina, Isabel Martorell, hablamos del poder de una buena alimentación, “que puede, incluso, a ayudar a reducir algunos síntomas”

Homenaje a los sanitarios cuando se cumple un lustro del primer estado de alarma declarado en España por la Covid

La Organización Médica Colegial ha publicado un vídeo en el que ratifica su compromiso con el cuidado de la sociedad, la mejora del sistema sanitario y la defensa de una sanidad basada en el conocimiento y la evidencia científica

‘The Mind Guardian’, una innovadora aplicación gamificada que no es un juego, “es tu mente la que está en juego”

No es un producto médico ni terapéutico pero cuenta con el aval científico-tecnológico de la SEN y la SEPSM. El videojuego gratuito, lanzado por Samsung España, representa un avance en la detección temprana del deterioro cognitivo, democratizando el acceso a herramientas innovadoras

Publicidad

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores