Desde 2020, este plan ha recibido más de 3.300 solicitudes y ha permitido ejecutar 2.722 actuaciones, el 70% de ellas relacionadas con movilidad reducida.
Con un presupuesto de 4 millones de euros en 2025, el plan incluye nuevas líneas para adaptar accesos a locales en primera planta y medios accesibles para piscinas comunitarias.
El objetivo de la iniciativa es facilitar el acceso a las oficinas de farmacia a aquellos pacientes que sufren problemas de movilidad o quienes tengan una consulta urgente que deba ser atendida por el farmacéutico.
Madrid Salud acaba de cumplir sus primeros 20 años de vida, desde su creación en 2005, agrupando la gestión de las competencias del ayuntamiento en diferentes materias: promoción de la salud, atención a las adicciones, seguridad alimentaria y salud ambiental. Su gerente hace un repaso de los principales hitos conseguidos y los planes de futuro.
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha firmado un convenio de colaboración en esta materia con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios.
El objetivo de esta iniciativa es frenar la evolución del deterioro en personas mayores de 75 años a través de la estimulación cognitiva, funcional y emocional.
En esta segunda fase se realizaron más de 2.800 servicios a la población con paradas en una veintena de localidades.
En Collado Villalba, el COFM firmó un acuerdo de colaboración, pionero es España, para para realizar sistemas personalizados de dosificación en las oficinas de farmacia del municipio.
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Alcalá de Henares y el ayuntamiento organizan esta muestra que reúne 60 fotografías cedidas por 20 alumnos del taller de fotografía del centro de mayores.
Cómo usar aplicaciones para moverse por las ciudades y para utilizar transporte, o cómo saber identificar mensajes fraudulentos, son algunos de los contenidos de estos cursos gratuitos.
Unas 20 personas, acompañadas por sus familiares y parte del equipo médico y de enfermería de este centro sanitario, han podido disfrutar del espectáculo 'WAH'.
La residencia Bouco Meco, de grupo emeis, ha sido pionera en integrar una escuela infantil en sus instalaciones, en las que mayores y niños de hasta dos años comparten actividades a diario. Cristina Pérez, terapeuta ocupacional del centro, es la coordinadora de estos talleres.
Este órgano tiene como objetivo mejorar la relación de pacientes y familiares con el centro, a través de diversos mecanismos de participación que permitan incluir sus propuestas en la elaboración y actualización de circuitos y procesos asistenciales.
La marca fue seleccionada por la Comunidad de Madrid para liderar esta estrategia que abarca más de 30 hospitales mediante la implementación de un modelo de gestión centralizada de datos clínicos.
Se trata de la primera intervención coronaria del mundo, guiada a través de catéter con técnicas de realidad aumentada e Inteligencia Artificial (IA), a un paciente que presentaba varias arterias obstruidas.
La técnica se basa en la fusión de imágenes obtenidas previamente con un TAC, que muestran la estructura de las arterias y la presencia de arteriosclerosis o calcio depositado en sus paredes, con las imágenes angiográficas.
Esta estrategia, formada por el ayuntamiento en colaboración con entidades sociales, tiene como objetivo abordar, prevenir y acompañar a los vecinos con esta problemática social.
La reunión estuvo presidida por el alcalde, Jesús Moreno.