La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, participó en la apertura de este encuentro.
Durante la jornada se analizó su impacto en la salud pública y social, en los diferentes segmentos de la población, así como la investigación en este ámbito.
Entre las iniciativas más novedosas destaca el Carnet Senior, que permitirá a los ciudadanos de más de 60 años acceder a todo el mapa de recursos públicos y conocer la oferta de actividades en el ámbito privado que tienen a su disposición.
Mariola Vargas lleva más de una década al frente del Ayuntamiento de Collado Villalba, desde donde impulsa diversas iniciativas y programas para las personas mayores de la ciudad. La edil tiene muy claro que el gran valor que tiene los sénior para el municipio y la importancia de transmitir esta idea al resto de la ciudadanía para aprovechar todo lo que el colectivo puede aportar.
Gracias a la colaboración con la compañía MasOrange, se imparte formación para el uso seguro del teléfono móvil.
El objetivo de estos cursos es mitigar la brecha digital y favorecer el acceso de las personas de más de 60 años a las nuevas tecnologías.
Habrá talleres, actividades intergeneracionales, cine, teatro, música en directo, radio, formaciones de salud y un concurso gastronómico, entre otras propuestas.
Los profesionales reafirmaron su compromiso con la innovación y la mejora continua, avanzando hacia un modelo de atención centrado en la persona y alineado con los retos de una sociedad en transformación.
El encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Fundación ONCE en Madrid.
Se licitará en 2026 y será uno de los primeros municipios donde se construirán los 40 centros previstos en el plan de residencias y centros de día de la Comunidad de Madrid.
Esta iniciativa incluye una cartera de actuaciones que personaliza el cuidado de los mayores de 70 años, facilitando su accesibilidad a los servicios de Atención Primaria, con asistencia presencial, el propio domicilio, o por vía telefónica y telemática.
Con estas medidas, se ampliará la Tarifa Cero, destinada a facilitar la creación y desarrollo de negocios de este colectivo, y el Plan ReActívate90 días, dirigido a desempleados sénior .
Vecinos de Fuenlabrada, asociaciones y empresas participaron en este evento solidario que se celebró en Parque Ferial. La recaudación ascendió a 45.000 euros.
El distrito de Chamberí en Madrid capital fue el escenario de la última parada de esta iniciativa del COMF.
El autobús recorrió más de una veintena de municipios de la Comunidad de Madrid para difundir entre la población todo lo que los farmacéuticos comunitarios pueden hacer.