La iniciativa nace de un convenio de colaboración firmado entre el consistorio y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid para mejorar la calidad de vida de pacientes polimedicados.
A partir del mes de noviembre, se realizará un seguimiento de personas mayores polimedicadas con problemas de adherencia terapéutica y en riesgo de soledad no deseada.
El Ayuntamiento aumenta un 75% el presupuesto destinado a este servicio.
Con la nueva modalidad, los usuarios y usuarias podrán elegir el tipo de teleasistencia, -fija o móvil- y el tipo de dispositivo: colgante, reloj o pulsera.
Pilar Martínez, fisioterapeuta de las residencias Bouco, habla sobre el trabajo que realizan los profesionales como ella, que favorece la recuperación parcial o total tras patologías y cirugías en las que, de alguna manera, se ven afectadas las áreas de movilidad, perceptiva, cognitiva y motriz de las personas mayores.
Esta muestra recorrerá diferentes hospitales públicos con motivo de la celebración de su 20º aniversario . Tiene
como objetivo visibilizar la realidad de las personas ostomizadas y combatir el desconocimiento social.
El Hospital Universitario Infanta Leonor celebró la cuarta edición de este proyecto, bajo el lema 'Signos de madurez'.
La jornada fue encuentro entre la evidencia científica en el trato con las personas mayores, la innovación y la visión humanista.
Esta medida, que se aplicará entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2026, se enmarca en los convenios suscritos entre la Administración regional y los ayuntamientos correspondientes.
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, participó en la apertura de este encuentro.
Durante la jornada se analizó su impacto en la salud pública y social, en los diferentes segmentos de la población, así como la investigación en este ámbito.
Este servicio de la sanidad pública se activa de manera voluntaria a enfermos que cumplen con una serie de criterios clínicos, contando con el apoyo de un cuidador principal bajo supervisión de los profesionales médicos y de enfermería.
El Centro Intergeneracional Ouka Leele acogió una jornada con profesionales del ámbito social y urbanístico que intercambiaron experiencias sobre esta innovadora fórmula residencial.
El Consistorio ha licitado en régimen de concesión demanial tres parcelas municipales para construir viviendas colaborativas en Hortaleza, Usera y Ciudad Lineal.
El Ayuntamiento de Madrid realizó varias mejoras, que incluyen la creación de seis nuevos pasos de peatones, la ampliación de la acera norte, la plantación de seis árboles y la instalación de nuevo mobiliario.
Entre las iniciativas más novedosas destaca el Carnet Senior, que permitirá a los ciudadanos de más de 60 años acceder a todo el mapa de recursos públicos y conocer la oferta de actividades en el ámbito privado que tienen a su disposición.
Gracias a la colaboración con la compañía MasOrange, se imparte formación para el uso seguro del teléfono móvil.
El objetivo de estos cursos es mitigar la brecha digital y favorecer el acceso de las personas de más de 60 años a las nuevas tecnologías.