Familia vuelca el 95% de su presupuesto en la atención directa a los ciudadanos, con una máxima: ‘un usuario, una respuesta’
La consejera Milagros Marcos ha anunciado, entre las novedades, la puesta en marcha de un Programa de Envejecimiento Activo, la aprobación del Catálogo de Servicios o la extensión de las unidades de convivencia

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, compareció ante la Comisión de Hacienda de las Cortes de Castilla y León para explicar el presupuesto de su departamento para 2014, que asciende a 809 millones de euros, lo que representa un 10,6% del presupuesto de la Comunidad y una disminución del 0,77% en relación a 2013, debido a la finalización de obras vinculadas al Plan nacional Educa3 y al Plan Miner. De la cantidad global, la Gerencia Regional de Servicios Sociales contará con una partida de más de 769 millones. El resto: Administración General, Dirección General de Mujer, Dirección General de Juventud y Comisionado Regional para la Droga, gestionarán 39,7 millones.
La Consejería ha presentado, en palabras de la consejera, “unas cuentas coherentes, realistas y sociales, centradas en la atención y la cohesión social”. Tres son las claves sobre las que pivota todo el presupuesto: la atención directa a las personas “con nombres y apellidos” y apoyo a los profesionales que hacen posible esta atención; consolidación de un modelo territorial y profesional de servicios, que garantice la calidad, la atención en el territorio, sobre todo en el medio rural, y apueste por el empleo y, para lograr ambos propósitos, racionalización y priorización del gasto.
Atención directa a las personas
Con la máxima de “un usuario, una respuesta”, la Consejería vuelca el 95% de su presupuesto en la atención directa e integral, ordenada y coordinada, a los castellanos y leoneses que lo precisen. Y, para ello, se articulan dos actuaciones: avanzar en la igualdad de oportunidades de todos los castellanos y leoneses como base de la cohesión social y garantizar la asistencia social.
Para garantizar la segunda de las grandes actuaciones, la asistencia social, la consejera ha anunciado dos actuaciones que consolidarán el modelo de atención profesional. Desde el punto de vista preventivo, en 2014 se pondrá en marcha el Programa Integral de Envejecimiento Activo. Y desde el punto de vista asistencial, se aprobará el Catálogo de Servicios Sociales de Castilla y León, que será el primero a nivel nacional que aborde los Servicios Sociales desde la perspectiva de las necesidades de las personas y no como un tradicional modelo administrativo de configuración de los servicios.
La consejera ha adelantado, además, que el presupuesto de 2014 mantiene todas las partidas destinadas a la atención directa, es decir 554 millones de euros, dado que no se espera un incremento llamativo de usuarios. Así, los centros de atención dependientes de la Consejería contarán para gastos de funcionamiento y personal con la misma cuantía que en 2013; lo mismo sucederá con las cuantías destinadas a prestaciones directas a las personas dependientes. Se garantiza también los compromisos asumidos con corporaciones locales y con entidades del Tercer Sector.
Profesionalización de los servicios
La segunda de las claves será consolidar el modelo territorial y profesional de servicios, con un fuerte respaldo al trabajo coordinado con las Corporaciones Locales, a través del Acuerdo Marco. Con ello, no sólo se logra garantizar servicios de proximidad y ofrecer prestaciones homogéneas en toda Castilla y León, sino apostar por el empleo de los profesionales de los servicios sociales.
Así, se continuará priorizando las prestaciones profesionales frente a los cuidados familiares de las personas dependientes; una política que está permitiendo mantener el empleo de más de 15.500 profesionales y asegurar la viabilidad del sistema de dependencia. Esta apuesta ha posibilitado la estabilidad en un año de 4.000 empleos, el incremento de las prestaciones de promoción de la autonomía personal, del servicio de teleasistencia, de la ayuda a domicilio, de la prestación vinculada a las plazas residenciales y del servicio de asistencia personal.
Personas mayores
El apartado de personas mayores contará con un presupuesto de 332 millones de euros. En esta línea, 2014 será el año de la consolidación del nuevo modelo de atención en su fase preventiva y asistencial, primando la atención individualizada y de calidad mediante la prestación de servicios profesionales.
Así, se aprobará el Programa Integral de Envejecimiento Activo, que garantizará, bajo la marca Club de los 60, coordinar y planificar todas las actividades que se desarrollen en la Comunidad, con independencia de qué administración o entidad las realice. Se evitan así duplicidades, se llega a mayor número de personas, se extiende por todo el territorio de la Comunidad y se dota a las actividades de criterios y conceptos comunes.
Por otra parte, la Consejería se marca como prioridad ampliar la oferta de servicios a las personas mayores que viven sobre todo en el medio rural, favorecer la sostenibilidad de los centros y, con ello, el mantenimiento de los centros. Para conseguirlo, mantendrá la apuesta por el modelo de centros multiservicios, que acerca los recursos a la población, llega a más ciudadanos, hace más atractivos los centros para los ciudadanos y también para la inversión externa. Actualmente hay más de 60 centros inscritos que ofertan hasta 366 servicios al exterior (lavandería, talleres de memoria, rehabilitación, etcétera).
Además, avanzará en la implantación en las residencias del nuevo sistema de unidades de convivencia (ya existen 25 y al final del año serán 40). Como novedad, este modelo se extenderá en 2014 a los centros propios de la Gerencia Regional de Servicios Sociales y se fomentará entre los centros con plazas concertadas.