domingo, 31 agosto 2025
InicioCastilla y LeónEl desarrollo social y económico de la provincia, objetivo del proyecto de presupuesto de 2014 de la Diputación de Valladolid

El desarrollo social y económico de la provincia, objetivo del proyecto de presupuesto de 2014 de la Diputación de Valladolid

Jesús Julio Carnero define las cuentas como 'comprometidas con las personas, el empleo, los ayuntamientos y el futuro de la provincia, y coherentes con el estilo de trabajo de la Institución, basado en el consenso'
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presentado el proyecto de presupuestos de la Institución provincial para el año 2014. Acompañado del vicepresidente y delegado del Área de Asesoramiento, Planificación del Territorio y Nuevas Tecnologías, Alfonso Centeno, así como del diputado delegado del Área de Economía, Turismo y Personal, Víctor Alonso Monge, el presidente de la Diputación ha ido desgranando las principales novedades del presupuesto que se eleva has los 102,8 millones de euros, lo que supone un ligero incremento del 0,64% con respecto al ejercicio de 2013. 
Jesús Julio Carnero ha señalado que el proyecto de presupuesto hoy presentado es “coherente y comprometido con las personas, con los ayuntamientos, con el empleo y con el futuro de la provincia”.
Coherente, en primer lugar, porque responde a las líneas consensuadas con los Grupos Políticos de la Institución tanto en el Pacto sobre el Fortalecimiento de los Denominadores Comunes de la Provincia, aprobado en el Debate del Estado de la Provincia, como en el Acuerdo para la elaboración de este presupuesto.
Presentación del Proyecto de Presupuestos 2014Y es un presupuesto comprometido con las personas, ya que garantiza los servicios sociales y refuerza los programas de integración social; comprometido con el empleo, incentivando la mayor actividad económica a través de nuevos programas  de internacionalización en colaboración con la Cámara de Comercio y de aval de proyectos viables a través de Iberaval; comprometido con los Ayuntamientos, con la implantación de nuevos modelos de colaboración como el Plan de gestión de bienes en estado de abandono o ruina; comprometido con el desarrollo de nuestra provincia, con el incremento inversor en el que juegan un papel fundamental los Planes Provinciales; y comprometido con el futuro, apostando por comunicaciones de vanguardia, transporte y nuevas tecnologías, y reduciendo el endeudamiento.

Compromiso con las personas
El proyecto de presupuestos 2014 destina 43,7 millones de euros al conjunto de políticas sociales de la Diputación, lo que supone un incremento del 4,39% con respecto a las cifras del pasado año. A las políticas sociales se destina el 42,51% del total del presupuesto de la Institución.
En este apartado destacan especialmente todas las partidas destinadas a garantizar una mayor protección a las familias más desfavorecidas(433.325 euros), que se incrementan en un 30,41%. Entre las novedades sobresale la creación de una nueva línea de ayuda al Banco de Alimentos para, entre otras cuestiones, facilitar productos infantiles de 0 a 3 años (60.000 euros),  y se incrementan las ayudas directas a familias para alimentación infantil (35.000 euros, +16,6%), las ayudas de emergencia social (135.000 euros, +3,85%), o el convenio con Cruz Roja y Cáritas para ayudar a las familias de la provincia que hayan sido desalojadas de su vivienda habitual por impago de cuotas hipotecarias (110.000 euros, +10%).
Además, se mantienen servicios considerados básicos como la Ayuda a Domicilio (4.280.000 euros) y la Teleasistencia (340.000 euros), y se amplía la Red Integrada de Servicios a personas con discapacidad con la implantación de un nuevo taller ocupacional en la zona norte de la provincia (1.465.000 euros, +6,78%).
Por otro lado, se destinan 5,19 millones de euros a programas cultura, deportes y juventud. Entre las novedades en este apartado, se incrementa la partida destinada al Plan de Prevención de Drogas (83.492 euros, +7,74%) para incluir la lucha contra adiciones y otros problemas relacionados con las nuevas tecnologías (ciberdependencias, sexting, ciberacoso, grooming, etc.). Por otro lado, se mantienen las acciones formativas (24.500 euros) entre las que destacan las destinadas a estimular el espíritu emprendedor. Así, desde la escuela de ocio y tiempo libre está previsto celebrar cursos sobre el uso y manejo de las redes sociales como oportunidad de autoempleo (community manager).
Asimismo se mantienen programas como el Deporte Escolar (321.000 euros), la Red Provincial de Teatro (285.000 euros) o las Aulas de Cultura, que este año cumplen su trigésimo aniversario (103.000 euros)

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores