lunes, 5 mayo 2025
InicioNacionalEl SEM realizó cerca de 18.600 activaciones de códigos de emergencias en 2018

El SEM realizó cerca de 18.600 activaciones de códigos de emergencias en 2018

Estos códigos son protocolos de actuación inmediata en pacientes con enfermedades tiempo-dependientes, es decir, que el tiempo es clave para evitar la muerte y minimizar secuelas, como es el caso del infarto o el ictus
Más de 300 profesionales del mundo de la salud del ámbito de las emergencias y las urgencias médicas se han dado cita en Badalona en la jornada de actualización SEM ‘Què fem amb els codis? Present i futur’, inaugurada por el doctor Xavier Jiménez Moreno, director del Plan Nacional de Urgencias de Catalunya (Planuc) del Departamento de Salud; el doctor Antoni Encinas, gerente del SEM; y el doctor Antonio Carballo, jefe territorial Barcelona Norte del SEM.

La jornada se ha dividido en cuatro bloques temáticos en los que se han explicado las últimas novedades de los códigos de activación: código infarto, código ictus, código de atención al paciente politraumático (PPT) y código sepsis. A lo largo de la sesión, se han evaluado las mejoras que se han convertido desde su creación hasta la actualidad, y se han fijado nuevos retos de cara a los próximos años.

Un código de activación es una herramienta de coordinación entre diferentes niveles asistenciales de diferente complejidad (Atención Primaria, Hospitales y Asistencia Prehospitalaria), orientada a la atención de patologías tiempo-dependientes que requieren de una organización compleja. Los códigos incluyen unos criterios de activación definidos, una guía de actuación consensuada y una información estructurada a transmitir entre los profesionales, que permita aplicar sobre el enfermo, las acciones definidas.

Las enfermedades tiempo-dependientes son aquellas donde el tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros síntomas hasta el tratamiento es clave para evitar la muerte y minimizar las secuelas neurológicas del paciente. Por ello, ante la sospecha de un infarto o ictus, hay que activar Emergencias Médicas a través del teléfono 112 y así acortar los tiempos de respuesta.

En 2018, el Sistema de Emergencias Médicas realizó cerca de 18.600 activaciones de códigos en toda Catalunya, lo que supuso un incremento del 8,5% respecto el año 2016. Concretamente, se activó 3.018 veces el código infarto y más de 5.700 el código ictus.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores