miércoles, 5 febrero 2025
Inicio-A FondoAplicaciones tecnológicas prácticas en el cuidado

Aplicaciones tecnológicas prácticas en el cuidado

Son muchas las soluciones y herramientas que pueden contribuir a que el cuidado sea una tarea más llevadera
Muchas son las herramientas o dispositivos para ayudar en las tareas que un cuidador tiene a su alcance. La Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea publicó este año un informe donde se analiza la oferta y el mercado de los cuidados de larga duración en los Estados miembro de la UE y donde se alude a las plataformas online que ponen en contacto a las personas que necesitan cuidados de larga duración con los cuidadores. Este estudio incide en que para aprovechar al máximo los beneficios potenciales de la tecnología, es esencial que los Estados miembro inviertan en el desarrollo de competencias digitales, en una formación adecuada (que incluya información sobre el uso de las tecnologías) y en una buena integración en el flujo de trabajo. 

Sin embargo, actualmente existen muchas aplicaciones gratuitas que pueden ayudar, teniendo en cuenta la privacidad de la persona mayor y dando respuesta útil, eficaz e inmediata para el cuidador. 

MyTherapy: aunque presenta muchas ventajas para los cuidadores, esta app también resulta de utilidad para las personas mayores. Es un recordatorio de medicación que emite una alerta a la hora en la que corresponde tomar el medicamento. Además, permite llevar un registro de lo que ya se ha tomado y evitar despistes que puedan comprometer el buen estado de salud. También almacena otros datos importantes como el peso, la presión arterial o el azúcar en sangre.

Safe365 es una APP de localización familiar por GPS que sirve para que otras personas cercanas conozcan tu ubicación en tiempo real. Está pensado especialmente para el cuidado de personas vulnerables.
Indicadores Dependencia: herramienta que sirve para calcular los principales valores funcionales, psicoafectivos y sociofamiliares de los usuarios, con los índices que recoge esta app, un total de diez en la última actualización, que utilizan los profesionales de la dependencia. La app especifica que los cuestionarios y escalas que incluye dan una idea aproximada del estado actual de una persona, pero que el diagnóstico más adecuado debe proceder de los servicios sanitarios pertinentes.

YoTeCuido: creada en colaboración con la Asociación de Familiares de Personas con Alzhéimer de A Coruña (Afaco), esta aplicación surge para ayudar a afectados y cuidadores de personas con Alzhéimer a superar los retos y dudas diarias relacionadas con la enfermedad.

Anciasist: ante una situación sobrevenida para el cuidador habitual, esta plataforma permite buscar asistentes para personas mayores en toda España. Dispone de filtros de provincia, servicios y habilidades para dar con el asistente que mejor se adapte de una manera inmediata.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información