La médica experta en medicina de tráfico, Pilar Cervelló, nos acerca a la función de estos centros que, explica, “cumplen una importantísima labor preventiva de salud y seguridad para todos”, aunque su función se haya visto desvalorizada
Como destaca el director general de Tráfico, "la educación vial debe estar presente en todas las etapas vitales y el objetivo es adaptar los contenidos y recursos a cada una de ellas para poder cubrir sus necesidades, enfocándonos en la concienciación y en la sensibilización"
Desde la PMP consideran positivo que se fomente una cultura de evaluación, diálogo y acompañamiento, pero siempre recordando que “no todo envejecimiento implica deterioro, ni toda persona mayor representa un riesgo al volante”
La labor de la sociedad civil, especialmente de las personas mayores y las organizaciones que las representan, seguirá siendo muy importante en la redacción del texto