Reconocimiento para las ideas consolidadas y eficaces en diversidad generacional
Como explicaron Ángeles Alcázar y Elena Cascante, socias directoras del Observatorio Generación & Talento, estos galardones “tienen por objetivo el reconocimiento, difusión y reputación de las buenas prácticas en la sensibilización, formación e innovación en la gestión de la diversidad generacional, destacando aquellas iniciativas con impacto positivo y que afecten a las personas de varias generaciones sin restricciones en cuanto al tipo, tamaño o ubicación de la organización”, indicaron. Así pues, hablamos ya de medidas implantadas con éxito que pueden servir de paradigma.
El primer recocimiento a las buenas prácticas en la gestión de la diversidad generacional fue para Altadis y la Fundación Exit.
Los segundos premios fueron para Vodafone y la Fundación Talento-MCR Acción solidaria, y el tercer premio para AIG.
En el caso de Altadis, el jurado destacó el “desarrollo, reconocimiento y compromiso con los senior” de su programa Gestión Talento Senior (GTS), que surge para responder a la necesidad de volver a reenganchar, motivar y reconocer a todo el colectivo senior de la compañía, “a través de los cuatro ejes que componen el programa GTS: mentoring; un consejo de expertos donde compañeros de reputación asesoran al primer ejecutivo; proyectos multidisciplinares; y la creación de un banco de conocimientos”, explicó Luis Blas, director de Recursos Humanos de Altadis.
El primer premio Generacción, en la categoría Outside Compay, le fue otorgado a la Fundación Exit por su ‘Proyecto Coach’, una iniciativa que fomenta la formación desde la empresa, para que el joven desarrolle nuevas habilidades sociales y el desarrollo de competencias transversales. En 2017 participaron 598 jóvenes y 673 voluntarios de 68 empresas.
Por su parte, Vodafone presentó a estos premios su iniciativa ‘Vodafone Digital Ninjas’, en la que participan alrededor de 500 empleados, incluido el Comité de Dirección. El jurado valoró la implantación del cambio cultural intergeneracional dentro de la compañía y su actualización al nuevo mercado. Cristina Martínez, responsable de transformación digital de Recursos Humanos en Vodafone, señaló que “la diversidad forma parte de nuestra estrategia como compañía y es por eso que uno de nuestros objetivos en materia de recursos humanos es favorecer la inclusión y cooperación entre las diferentes generaciones que conviven en la compañía, y que el talento joven se vaya consolidando”.
Fundación Talento-MCR Acción Solidaria fue reconocida también con el segundo premio –en la categoría Outside Company– por su iniciativa ‘La creatividad se acerca a las residencias’, que promueve el talento y creatividad de mayores y voluntarios.
Finalmente, AIG Seguros fue galardonado con el tercer premio por su competición de Ideas Think Tank. El jurado destacó tres aspectos: “Intra-emprendimiento Generacional, Innovación y Negocio”. Además, la iniciativa fue liderada por el grupo de empleados de AIG Generations. Su objetivo: fomentar el desarrollo de carrera, así como promover ideas innovadoras a través de la creación de equipos diversos.
Asimismo se concedieron dos accésit a Procter & Gamble, en reconocimiento al acercamiento digital intergeneracional en el ámbito internacional de la compañía; y Thales España, por su proyecto E-jet, enfocado a las generaciones más jóvenes.
LIDERAZGO INTERGENERACIONAL
En Generation Wars II, además, se presentó el primer estudio en España sobre el Liderazgo Intergeneracional, realizado por el Observatorio Generación & Talento y su socio académico la Universidad Europea, y que ha contado con el apoyo de Tatum como partner técnico.
Este interesante trabajo de referencia analiza los comportamientos directivos según la generación de los manager y cómo desarrollar su liderazgo para la gestión de equipos intergeneracionales.