Programa de investigación frente al deterioro cognitivo de la mano del Centro de Salud Soria Norte y la Asociación de Enfermos de Alzheimer
A través de un programa informático, denominado 'Gradior', se busca no prescribir fármacos a este tipo de pacientes con leves pérdidas de memoria
El Centro de Salud Soria Norte junto con la Asociación de Enfermos de Alzheimer desarrollan un programa de investigación, financiado por la Junta de Castilla y León, mediante el cual se intenta paliar el avance de la demencia en pacientes con deterioro cognitivo leve a través de un programa informático, denominado "Gradior". Según se hizo público recientemente, la médico de familia del centro de salud soriano, Rosa María Carnicero, destacó que el proyecto persigue detectar de forma precoz ese leve deterioro cognitivo; evaluar la eficacia del sistema interactivo multimedia para retrasar la evolución hacia una posible demencia; elaborar una base de datos de los pacientes valorados con bajas pérdidas de memoria para su seguimiento y poder evaluar los beneficios conseguidos a través del diagnóstico precoz y su intervención no farmacológica, a corto y medio plazo.
Hasta la fecha los resultados son “prometedores, aunque no concluyentes”, según Carnicero, ya que se ha constatado que quienes realizan los talleres multimedia, no ganan memoria pero su deterioro se mantiene en los niveles iniciales, tal es así, que el centro se plantea, en un futuro, aplicar la terapia con tecnología multimedia a pacientes con una pérdida de memoria más elevada. Asimismo, Carnicero adelantó que, una vez que el próximo año se obtengan los resultados concluyentes, los centros de Alzheimer castellanos y leoneses optarán por utilizar esta tecnología para frenar el deterioro cognitivo.
Hasta la fecha los resultados son “prometedores, aunque no concluyentes”, según Carnicero, ya que se ha constatado que quienes realizan los talleres multimedia, no ganan memoria pero su deterioro se mantiene en los niveles iniciales, tal es así, que el centro se plantea, en un futuro, aplicar la terapia con tecnología multimedia a pacientes con una pérdida de memoria más elevada. Asimismo, Carnicero adelantó que, una vez que el próximo año se obtengan los resultados concluyentes, los centros de Alzheimer castellanos y leoneses optarán por utilizar esta tecnología para frenar el deterioro cognitivo.