DomusVi propone estancias temporales y respiro familiar para fines de semana y vacaciones
La red de residencias de la compañía ofrece programas de corta estancia para el cuidado de personas mayores o con alguna dependencia con el principal objetivo de que regresen al domicilio de la manera más rápida y adecuada posible

Las residencias DomusVi ofrecen programas de estancias temporales y respiro familiar, especialmente pensados para los fines de semana o las vacaciones.
De esta manera, la red de residencias para personas mayores de la compañía dispone de la posibilidad de realizar estancias temporales, así como de unidades específicas en las que cuidan a personas mayores o con alguna dependencia de manera temporal, y con el objetivo de regresar al domicilio “de la manera más rápida y adecuada”, aseguran.
Los programas de corta estancia de las residencias DomusVi son, como su nombre indica, un recurso temporal pensado para ayudar a las familias en el cuidado a sus seres queridos. Desde DomusVi apuntan que la intención es que “se sientan tranquilas”, tanto si se trata de un programa de respiro familiar, fines de semana o estancias cortas por diferentes motivos como la ausencia del cuidador, viajes, obras en el domicilio, etcétera.
Para ello, los equipos de profesionales de DomusVi ofrecen una atención orientada a cada persona, “con un trato familiar y cercano para que puedan sentirse como en casa”, señalan. Estos cuidados se suman a los objetivos habituales de cuidar y prevenir la dependencia para mantener al máximo las capacidades de las personas mayores.
José Manuel Pérez, responsable de Coordinadores Asistenciales de la Dirección Técnica Asistencial de DomusVi, relata que, en ocasiones, “las personas necesitan cuidados especiales durante un periodo determinado de tiempo, por ejemplo, en casos de procesos de recuperación, viajes de la familia o convalecencia tras una intervención”. Por este motivo, continua, “es importante asegurar entornos que aporten tranquilidad y, a la vez, que dispongan de un servicio completo y de confianza, con un trato cercano y atento por parte de un personal profesionalizado en las distintas áreas que concurren en el cuidado a las personas mayores”.
¿CÓMO FUNCIONAN LAS ESTANCIAS TEMPORALES?
Durante las estancias cortas, las personas usuarias también pueden participar en las actividades terapéuticas y de ocio de la residencia de manera personalizada. Además, tienen acceso a todos los servicios orientados a la salud y al confort, “y que permiten mantener una óptima calidad de vida”, remarcan desde DomusVi.
Para conseguir una atención personalizada y cumplir con las necesidades del familiar, se realiza una valoración de la persona por parte de todo el equipo interdisciplinar y se pautan los planes más adecuados a su perfil para que tenga la atención más individualizada posible en el tiempo en que vaya a permanecer en la residencia.
Mediante la ‘Historia de Vida’ y el ‘Cuestionario de gustos y preferencias’, se recogen aquellos hechos importantes para el nuevo residente y así poder pautarle las actividades más idóneas y significativas, con el fin de hacer más fácil su adaptación al centro y su estancia.
Tras esta valoración de su estado y de sus necesidades, la persona mayor participa de aquellas actividades y rutinas que mejor se adaptan a ella para favorecer al máximo su autonomía personal y, de esta manera, su calidad de vida.
El equipo de profesionales del centro pauta a cada residente las actividades a través de sus diferentes perfiles profesionales, como los monitores de ocio y tiempo libre, los terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, psicólogos y médicos, etcétera.
ESPACIOS LLENOS DE ACTIVIDAD
Según la dirección de uno de los centros DomusVi, las residencias de la compañía “son espacios llenos de actividad y de vida en los que favorecemos la sociabilidad e interacción de nuestros residentes, para que no se sientan solos, sino muy acompañados. Somos como una gran familia”. Para el personal de los centros, insisten, "es tan importante el bienestar físico de las personas mayores como emocional. Muchas de las actividades están relacionadas con la animación sociocultural e incluyen visitas y salidas al exterior. El contacto con el entorno y la comunidad es fundamental”.
Además de estas acciones, DomusVi lleva a cabo actividades de estimulación cognitiva, terapias interactivas y relacionadas con la rehabilitación y recuperación funcional, entre otras, con las que “nuestros mayores puedan mantener su autonomía, capacidades y habilidades porque es fundamental para su calidad de vida”, afirman.
Con el objetivo de personalizar la experiencia, las residencias celebran fechas señaladas como la Navidad. “Las personas mayores participan en talleres de manualidades para adornar nuestras instalaciones y disfrutan de actuaciones musicales muy divertidas y emotivas”.
SOLUCIÓN PARA DIVERSAS SITUACIONES
Existen numerosas situaciones en las que este programa de estancias temporales puede ser útil para la persona mayor y sus familiares. En DomusVi apuntan, por ejemplo, que esta modalidad puede ayudar “si vas a salir de viaje y no quieres que tu familiar quede solo en casa; o necesitas un descanso del cuidado diario o quieres que te formemos en cómo hacerlo tras algún cambio”.
También puede ser la solución perfecta cuando existen problemas de salud o una intervención que pueda limitar a sus cuidadores o cuando la atención “se hace dura o difícil y necesitas unos días para ti; también es una opción para probar cómo es la vida en uno de los centros y tomar decisiones”.
Para una comunicación fluida con los familiares, estos reciben información de manera periódica. Así, se informa a las familias de los métodos terapéuticos pautados para su familiar y, durante los primeros días, se les mantiene al tanto sobre cómo se está adaptando el residente.
Desde la dirección de uno de los centros DomusVi que ofrecen este programa explican que cuentan “con un equipo de profesionales cualificados y comprometidos que vela por la salud y el bienestar de nuestros residentes haciendo lo posible para que estas personas que viven con nosotros durante un período de tiempo se sientan totalmente integradas y acompañadas”. Además, para garantizar la tranquilidad de las familias, añaden, “estamos en contacto permanente con ellas para informarles del estado y evolución del residente, además de para asesorarles de todo aquello que puedan necesitar”.
ENTORNOS SOCIALES ACTIVOS Y ABIERTOS A LA COMUNIDAD
Los programas de estancias temporales y respiro familiar de DomusVi tienen como objetivo garantizar el bienestar, físico y emocional de las personas mayores en lo que desde la compañía denominan “entornos sociales activos”, es decir, se fomenta la independencia y la toma de decisiones “en un espacio acogedor y confortable de trato familiar”, indican.
La finalidad es que los residentes “se sienten en su casa”, destacan, también por la cercanía que tienen con los profesionales sociosanitarios de las residencias, “quienes están constantemente al lado de las personas mayores”.
Por otro lado, en los diferentes centros de DomusVi se tiene muy en cuenta que las personas que disfrutan de estancias cortas se integren y participen de todos los servicios del centro y de las actividades que se organizan con la comunidad y otras entidades.
“Abrimos la vida diaria de los residentes a la comunidad, un concepto de residencia abierta que permite que familiares, vecinos, asociaciones, etcétera, participen del día a día del centro”, precisan.
El programa de respiro familiar de DomusVi ofrece una atención personalizada, no solo para las personas residentes, sino también para cada familia, que puede escoger los días o semanas que necesite para cubrir la ausencia del cuidador. Los motivos pueden ser muy diversos, desde periodos de vacaciones y viajes del cuidador a necesidades por traslados o por adaptación del hogar.
“El objetivo es proporcionarles el bienestar que necesitan y, a su vez, garantizar la máxima tranquilidad para las familias”, declaran desde el equipo de profesionales de DomusVi.
A veces, matiza el equipo de profesionales, “los cuidadores necesitan un descanso, o se pueden presentar situaciones familiares que no les permite estar volcados en el cuidado de su familiar dependiente. Por ello, las estancias de respiro ofrecen la posibilidad de que la persona pueda seguir estando cuidada como si estuviera en casa”.