miércoles, 5 febrero 2025
InicioComunidad de MadridEl Hospital Guadarrama acogió una conferencia sobre el problema del maltrato

El Hospital Guadarrama acogió una conferencia sobre el problema del maltrato

La doctora Jara Velasco, geriatra del centro, analizó los comportamientos y actitudes, presentes en nuestra sociedad actual, que se traducen en maltrato a las personas mayores
El Hospital Guadarrama, centro público del Servicio Madrileño de Salud, acogió una conferencia sobre el maltrato hacia las personas mayores. La doctora Jara Velasco, geriatra del centro, fue la encargada de acercar y concienciar a los asistentes de la existencia de comportamientos y actitudes, presentes en nuestra sociedad actual, que se traducen en estas situaciones.

En su intervención, Velasco hizo un repaso de las diferentes formas de abuso y maltrato, analizando con detalle los factores que hacen aumentar el riesgo, como es el deterioro físico, el aislamiento social o la pobreza; "El tipo de sociedad en la que vivimos, afirmó la doctora Velasco, ha hecho del envejecimiento una carga que no tiene cabida en estos tiempos y para disminuir ese riesgo de malos tratos hay acciones que favorecen el cuidado y la protección de las personas mayores como la actividad física, el apoyo psicológico y una robusta red social". 

La doctora también habló del edadismo como una forma de maltrato. "El edadismo es una realidad en una sociedad que venera la eterna juventud como un máximo valor, como si al cumplir una determinada edad nos convirtiéramos en invisibles".

En la parte final de la sesión se abordó igualmente el maltrato institucional. El tema despertó gran interés entre los asistentes y durante el debate que siguió a la conferencia se explicaron experiencias, dudas y situaciones de abuso y maltrato que se pueden ver tanto en el ámbito laboral como personal.

El Hospital Guadarrama, como centro que dedica gran parte de su actividad a cuidar a las personas mayores, está muy comprometido con esta causa. Desde la Comisión de Violencia se realizan múltiples sesiones dirigidas a concienciar al personal acerca del maltrato en la vejez. 
Rosa Salazar, directora gerente del centro, señala que "El hecho de disponer de un Protocolo del Fomento del Buen Trato y esas sesiones son indicadores de cómo podemos actuar para conseguir una mayor concienciación de nuestros profesionales en la detección, abordaje y, si es preciso, denuncia del maltrato de personas ancianas".


Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información