El Ayuntamiento de Leganés aumenta un 57% el presupuesto para el programa ‘Muévete y Mejora’
El Ayuntamiento de Leganés ha adjudicado el nuevo contrato para el programa ‘Muévete y Mejora’, una iniciativa dirigida a personas sedentarias, con problemas de salud asociados como la obesidad o el sobrepeso, la diabetes, dislipemias, o personas afectadas de procesos oncológicos. El contrato tendrá una duración de un año, con cuatro posibles prórrogas año a año, y contempla un aumento del presupuesto del 57%, de los 27.968 euros que se invertían hasta ahora, hasta llegar a los 43.891,20 euros anuales.
El objetivo del programa ‘Muévete y Mejora’ es acercar y hacer más accesible el deporte y el ejercicio físico a personas sedentarias, con problemas de salud asociados como la obesidad o el sobrepeso, la diabetes, dislipemias, o personas afectadas de procesos oncológicos, que pueden beneficiarse de la práctica regular de ejercicio físico moderado.
Otro de los objetivos es facilitar a estos colectivos la práctica del deporte en un entorno cercano y conocido como son los parques de la ciudad, logrando combatir también el aislamiento social, en especial de la población mayor, y fomentando un barrio inclusivo y participativo. El programa se desarrolla a través de los Puntos Activos (PA) y los grupos de Ejercicio Físico Controlado (EFC), enfocados estos últimos a pacientes que vienen derivados del ámbito sanitario, los centros de salud y el Hospital Severo Ochoa.
«No sólo apoyamos el deporte base y el deporte de élite, también muy importantes en nuestra ciudad, sino que también respaldamos este tipo de actividades enfocadas a grupos de población que a lo mejor no han practicado deporte durante toda su vida o son más sedentarios, o a personas con enfermedades, que está demostrado que mejoran su calidad de vida con el deporte”, destacó la concejala de Deportes, Clara Polonio.

Opciones que se ofrecen
Este programa tiene dos modalidades: puntos activos y los grupos de ejercicio físico controlado, enfocados estos últimos a pacientes que vienen derivados del ámbito sanitario.
Los Puntos Activos son actividades sin necesidad de inscripción (salvo la Marcha Nórdica), ni tasas. Consisten en tres horas semanales de ejercicio al aire libre dirigido por un técnico deportivo titulado y que se desarrollan en un parque de la ciudad. En total hay ocho puntos donde se puede participar en estas actividades.
Los grupos de Ejercicio Físico Controlado consisten en actividades dirigidas a población derivada de los servicios sanitarios, el Hospital Universitario Severo Ochoa y consultas de atención primaria de los centros de salud del municipio. También se desarrollan mediante tres horas semanales de ejercicio físico impartidas por un licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte para personas que pueden mejorar su calidad de vida gracias a la práctica deportiva.
