Familia concede las primeras ayudas directas para las familias desalojadas de sus viviendas por los incendios

El Consejo de Gobierno de finales de agosto dio luz verde, a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a la concesión directa de 69 subvenciones, por importe de 500 euros cada una, destinadas a familias desalojadas de sus viviendas en las localidades afectadas por los incendios, seis días después de que se abriera el plazo de solicitud. Esta medida, a la que se destinan 34.500 euros, está recogida en el Acuerdo 34/2025 por el que se programan actuaciones para la recuperación de las zonas afectadas por incendios forestales en el verano de 2025.
La ayuda se concederá en alguno de estos tres supuestos: cuando la unidad familiar está empadronada en una de las localidades desalojadas por los incendios en Castilla y León; a propietarios de una vivienda situada en una de las localidades desalojadas por los incendios en Castilla y León; y a unidades familiares que hayan sido desalojadas de la localidad por un incendio en Castilla y León y, no encontrándose en ninguno de los dos supuestos anteriores, esté emparentada hasta el segundo grado, por consanguinidad o afinidad, con una persona empadronada en la localidad.
Los tres supuestos se refieren a localidades que se han evacuado con motivo de los incendios forestales y así se ha determinado por las Órdenes de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
AYUDAS A TODOS LOS MUNICIPIOS AFECTADOS POR LOS INCENDIOS FORESTALES
En paralelo, la Consejería de la Presidencia ha puesto a disposición ayudas económicas para los municipios cuyas localidades se hayan visto afectadas por los incendios en infraestructuras o equipamientos vinculados a los servicios públicos municipales de carácter general. El procedimiento ya se encuentra habilitado en la Sede Electrónica de la Administración Autonómica, y continuará abierto de manera permanente hasta el final del ejercicio presupuestario.
Estas ayudas están destinadas a inversiones de los municipios para la reposición y renovación de la sede municipal, edificios públicos, alumbrado público, parques o jardines, naves municipales, vehículos, etcétera, que hayan podido verse afectadas por los incendios.
Al margen, la Consejería de la Presidencia ya ha remitido las correspondientes cartas a todos los municipios y pedanías cuyas infraestructuras hayan podido resultar afectadas, una correspondencia que se va ampliando a medida que se actualiza la lista de dichos municipios y entidades locales menores en el Boletín Oficial de la Comunidad.
De esta manera, la Junta de Castilla y León demuestra su compromiso con los municipios afectados por los incendios, trabajando de manera coordinada con las Administraciones locales para ofrecer una respuesta eficaz y solidaria. En palabras del consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, “el Gobierno Autonómico mantiene como prioridad el apoyo a las zonas afectadas, garantizando una actuación rápida, cercana y orientada a la reconstrucción del entorno y al bienestar de los vecinos”.