miércoles, 5 febrero 2025
InicioSaludUna guía explora la tecnología aplicada a enfermedades cerebrovasculares

Una guía explora la tecnología aplicada a enfermedades cerebrovasculares

La SEN presentó un manual sobre los avances tecnológicos aplicados a la clínica neurológica
La Sociedad Española de Neurología (SEN) acaba de publicar el Manual de Nuevas Tecnologías en Enfermedades Cerebrovasculares, elaborado por el Comité Ad Hoc de Nuevas Tecnologías de la SEN (TecnoSEN) junto con el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV) de la SEN, con el objetivo de detallar los avances tecnológicos en los principales ámbitos de la asistencia y la investigación clínica neurológica de las enfermedades cerebrovasculares.

Con la colaboración de Organon, Medtronic, Daiichi Sankyo y Balt Group, esta guía ha sido elaborada por neurólogos, médicos rehabilitadores e ingenieros con experiencia investigadora y asistencial en el uso de nuevas tecnologías, que trabajan en distintos centros clínicos de Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura y Euskadi.  

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS MEJORAN LA ATENCIÓN DEL PACIENTE
“Gran parte de los avances en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cerebrovasculares de los últimos diez años se han producido gracias a desarrollos tecnológicos del ámbito de la neuroimagen y el neurointervencionismo. La vertiginosa evolución de la era digital está mostrando su capacidad para transformar todos los aspectos en la atención sanitaria de los pacientes con enfermedades cerebrovasculares, tanto para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la fase aguda como para la prevención, seguimiento y rehabilitación de la fase crónica”, comenta María del Mar Freijo, coordinadora del GEECV.

Para Iñigo Gabilondo, coordinador de TecnoSEN, “la inteligencia artificial (IA) ya identifica patrones y modelos para la clasificación diagnóstica y pronóstica o asiste en la toma de decisiones, ayuda a acelerar y automatizar procesos, detecta mediante procesamiento del lenguaje natural trastornos del lenguaje o entrena chatbots y asistentes virtuales para la rehabilitación o el soporte al diagnóstico. Por lo tanto, estar al tanto de estas nuevas tecnologías cada vez se hace más necesario para mejorar la atención a nuestros pacientes”. 

Este nuevo manual de la Sociedad Española de Neurología se puede consultar, de forma gratuita, en este enlace

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información