viernes, 18 julio 2025
InicioSaludGSK presenta 'Contigo. El virus del herpes zóster vive en ti', un corto para dar a conocer esta dolencia

GSK presenta ‘Contigo. El virus del herpes zóster vive en ti’, un corto para dar a conocer esta dolencia

El riesgo de padecer la enfermedad aumenta a partir de los 50 años y sigue creciendo por la inmunosenescencia

Se estima que una de cada tres personas entre 50 y 90 años desarrollará herpes zóster a lo largo de su vida, una enfermedad producida por la reactivación del virus varicela zóster, un patógeno que puede permanecer latente durante años o décadas en el organismo y activarse en cualquier momento de la vida, especialmente a partir de cierta edad.

Con el objetivo de divulgar sobre esta enfermedad y su impacto en la población, la compañía biofarmacéutica GSK presentó, a finales de junio, Contigo. El virus del herpes zóster vive en ti. Adelántate, un corto de animación que cuenta una historia que comienza en la infancia y nos acompaña a lo largo de nuestra vida.

UNA ENFERMEDAD QUE PUEDE ESTAR LATENTE DURANTE AÑOS

Más del 90% de la población adulta ha tenido varicela en su infancia. Tras la infección, el virus queda latente en el sistema nervioso sin causar normalmente síntomas, hasta que años más tarde puede producirse su reactivación. El virus puede volver a activarse cuando el sistema inmunitario se debilita, algo que puede ocurrir por diferentes motivos, como el propio envejecimiento, estar recibiendo un tratamiento inmunosupresor, sufrir una enfermedad crónica o estrés. Estos factores hacen que cualquier persona que haya tenido varicela esté en riesgo de desarrollar herpes zóster en algún momento de su vida.

Este riesgo aumenta a partir de los 50 años y continúa incrementándose con el tiempo debido a la inmunosenescencia que experimenta el sistema inmunitario como consecuencia del envejecimiento. De hecho, a los 85 años, la probabilidad de desarrollar esta enfermedad aumenta a una de cada dos personas.

“En GSK estamos comprometidos con la salud de las personas, y para poder prevenir y mejorar el curso de las enfermedades es importante que la sociedad se familiarice con sus causas y características. Por eso nos enorgullece poder impulsar iniciativas innovadoras como esta”, señaló Cristina Henríquez de Luna, presidenta de GSK España.

La pieza combina más de 40 ilustraciones tradicionales con tecnología 3D para construir un universo visual cálido y humano. Esta técnica híbrida, que mezcla dibujos hechos a lápiz con texturas pintadas a mano sobre modelos digitales, busca conectar emocionalmente con el espectador.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores