El Gobierno reparte 21 millones entre las autonomías para el desarrollo de programas con pacientes polimedicados

El programa para la mejora de la atención a pacientes crónicos y polimedicados se basa en la organización de acciones específicas para la revisión sistemática de la efectividad de los tratamientos de los pacientes polimedicados (aquellos que toman seis o más medicamentos de forma continuada durante un periodo mayor a seis meses) y se inició en 2009 y es gestionado por las adminsitraciones autonómicas.
En el mismo contexto, se propuso dar continuidad también a las estrategias de formación en el uso racional de los medicamentos de los profesionales sanitarios.
Estrategias
Además, el Consejo aprobó el reparto de fondos para estrategias de salud. En concreto, se repartirán algo más de ocho millones para actuaciones en cuidados paliativos y atención al final de la vida; algo más de cinco millones para las estrategias de cardiopatía isquémica, cáncer, diabetes, salud mental, ictus, epoc, enfermedades raras, seguridad de los pacientes y salud sexual y reproductiva. A estas estrategias se suman otros cinco millones de euros para el desarrollo de actuaciones en el ámbito de equipamientos y sistemas de información e interoperabilidad clínica.
Promoción de la salud
Finalmente, se invertirán dos millones de euros en el desarrollo de programas de prevención y promoción de la salud en áreas como la prevención de caídas en personas mayores o actuaciones directas para reducir las desigualdades en salud en colectivos desfavorecidos, entre otros.