lunes, 13 enero 2025
Inicio-Ocio & CulturaLos casual games y los dispositivos móviles no son las únicas formas de jugar
CULTURA

Los casual games y los dispositivos móviles no son las únicas formas de jugar

Pese a que el género puzle y el móvil son el tándem preferido de los mayores a la hora de acercarse al videojuego, hay otras propuestas que podrían interesarles como lo harían otras artes
En 2019, la Universidad Oberta de Catalunya (UOC) realizó un estudio con una muestra de 125 personas, residentes en España, de entre 55 y 79 años, a las que monitorizaron la actividad de sus dispositivos móviles. Según los resultados obtenidos, además del tiempo invertido de media y el porcentaje de mayores que jugaba en los teléfonos, los videojuegos más jugados fueron Apalabrados, Criminal Case y Pokémon GO. También aparecieron otros títulos como el solitario o puzles como Toon Blast y Candy Crush Saga.

El videojuego cuenta con multitud de plataformas para jugar (consola, PC, smartphone…) y distintos géneros (puzle, deportes, acción, rol…) por lo que, tanto la puerta de entrada como la experiencia puede ser muy diferente dependiendo de cuál sea la elección. Según la investigadora Andrea Rosales, aunque las personas mayores juegan, sobre todo, a lo que se conoce como casual games –videojuegos para jugadores no habituales, con reglas y manejos más directos y que no exigen demasiado compromiso–, al igual que el resto de los adultos, “siempre hay un porcentaje menor que juega a títulos más especializados o en videoconsolas”.

Según el anuario de 2022 de AEVI, en el grupo de los 45-64 años, el dispositivo más habitual son los teléfonos móviles (15%), por encima del PC (14%), las consolas (10%), las tablet (6%) y las consolas portátiles (3%).

MÁS ALLÁ DE LO HABITUAL
Los videojuegos no solo adquieren la forma de un pasatiempo, como podría ser una sopa de letras o un crucigrama del periódico, sino que también pueden atraer por su belleza estética, el reto a largo plazo propio de un juego de estrategia y de gestión o proporcionar narrativas adultas que interesen de la misma manera que lo hace una película o serie de televisión. 

Pese a que los juegos de puzles, como Tetris o la saga del Profesor Layton, suelen ser la elección más habitual entre el colectivo más adulto, también existen otras alternativas que, por temática, pueden atraer al público mayor. 

Sin salirnos del género puzles, por ejemplo, Monument Valley (o su secuela) es un juego perfecto para jugar en móviles o tablet, en el que manipulamos escenarios imposibles inspirados en la arquitectura de Escher.

Otro juego atrayente sin salirse de los dispositivos móviles es Stardew Valley, un título de gestión y rol en el que desempeñamos las labores de un agricultor.

Por otro lado, si la preferencia es jugar en una consola de sobremesa o un PC, existen dramas interactivos como Heavy Rain, en el que el jugador toma decisiones al tiempo que se desarrolla la trama, guía el destino de sus protagonistas y ayuda a revolver los crímenes del asesino del Origami.

Lo más visto

Horacio R. Maseda
Horacio R. Masedahttps://entremayores.es/
Licenciado en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Cubre la información empresarial de entremayores y la edición de Euskadi.

Más información