jueves, 8 mayo 2025
Inicio-Ocio & CulturaGloria Sánchez-Carnerero: “A veces no recuerdan lo que desayunaron, pero sí en qué punto dejaron el videojuego”

Gloria Sánchez-Carnerero: “A veces no recuerdan lo que desayunaron, pero sí en qué punto dejaron el videojuego”

Golden Gamers utiliza el ocio electrónico porque despierta el interés de las personas mayores, pero además de su valor como entretenimiento, tiene un cometido terapéutico que ayuda a las personas con deterioro cognitivo. La directora del Centro de Día Florencia III, explica qué tipo de estimulación consiguen con los juegos comerciales
Gloria Sánchez-Carnerero, directora del Centro de Día florencia III de Madrid y cofundadora de Golden Gamers.

PREGUNTA.- nivel terapéutico, ¿qué consiguen con estas sesiones de videojuegos comerciales?

RESPUESTA.- Si le preguntáramos a los propios participantes, muchos de ellos dirían que los videojuegos comerciales les están haciendo sentir jóvenes, dando vida a sus años y, lo más importante, permitiéndoles disfrutar y sentir adrenalina. Mariluz, una de las usuarias de los Centros de día Florencia, nos dijo una vez que le hacían sentir un “torbellino de emociones”, y ese es el reflejo de lo que los videojuegos comerciales provocan en ellos: una experiencia emocionante y llena de sensaciones.

Desde el punto de vista terapéutico, lo que conseguimos es una estimulación cognitiva, funcional y social potenciada de una forma natural e inmediata. Por ejemplo, cuando elegimos videojuegos más físicos, como Undisputed, WWE 2K25 o Dragon Fist: VR Kung Fu, observamos que los participantes comienzan a mostrar una mayor estabilidad y equilibrio en bipedestación, algo que no vemos con las terapias tradicionales ni en su vida cotidiana. Además, algunos logran alcanzar rangos de movimiento de los miembros superiores que normalmente no consiguen.

En juegos que implican un mayor componente cognitivo, como Red Dead Redemption 2 o Agatha Christie: The ABC Murders, vemos cómo toman decisiones con agilidad, cómo mantienen la atención durante toda la historia y cómo se potencia su memoria inmediata y de trabajo.

Cuando juegan con personajes entrañables como los de Astro Bot o Sackboy, observamos una mejora abrumadora en la coordinación ojo-mano. Pero lo que realmente es asombroso es cuando nos damos cuenta de que, aunque a veces no recuerdan lo que desayunaron esa mañana o lo que hicieron ayer, sí recuerdan con precisión en qué punto dejaron el juego, qué misión estaban completando o qué pasaba en la historia. Y ahí es donde confirmamos algo fundamental: los videojuegos comerciales no solo les están brindando una experiencia divertida, sino que están mejorando su salud cognitiva, física y emocional. Es realmente impactante ver cómo estas herramientas están ayudando a que generen nuevos recuerdos y a que conecten con una parte de sí mismos que parecía perdida.

P.- ¿Se han interesado otros centros para replicar estas sesiones de Golden Gamers?

R.- Sí, la verdad es que Golden Gamers ha despertado un gran interés fuera de nuestros centros.
A lo largo de estos meses, hemos recibido el contacto de otros centros de día, residencias e incluso empresas de ayuda a domicilio que han mostrado muchas ganas de implementar esta iniciativa en sus propios recursos. Esto nos llena de ilusión porque demuestra que hay una voluntad real por innovar y apostar por nuevas formas de acompañar a las personas mayores.

Actualmente, nos encontramos trabajando para encontrar la mejor manera de hacerlo posible. Queremos hacerlo bien, asegurándonos de que cualquier lugar que implemente Golden Gamers pueda mantener su esencia: gamificación, emoción, accesibilidad y, sobre todo, humanidad.

Nuestro objetivo es que cada vez más personas mayores puedan beneficiarse de este programa, y que nuestra labor contribuya a transformar el modo en el que se están utilizando las nuevas tecnologías en el sector sociosanitario.

Lo más visto

Horacio R. Maseda
Horacio R. Masedahttps://entremayores.es/
Licenciado en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Cubre la información empresarial de entremayores y la edición de Euskadi.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores