miércoles, 5 febrero 2025
InicioNacionalLa Junta implanta los cuidados avanzados para mayores mediante centros polivalentes con servicios de proximidad

La Junta implanta los cuidados avanzados para mayores mediante centros polivalentes con servicios de proximidad

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y el SEPAD destinan 4,4 millones de euros para ejecutar una red en ocho localidades: Torrejoncillo, Valdelacalzada, Mirandilla, Esparragosa de la Serena, Barrado, Berrocalejo, Almendral y Carcaboso
Desarrollar e impulsar unos servicios avanzados en el ámbito de los cuidados accesibles y centrados en las personas es uno de los objetivos de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte). Así, la Vicepresidencia segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, a través del SEPAD, se ha incorporado a este proyecto mediante los llamados centros polivalentes de recursos y proveedores de servicios de proximidad. 

Para este fin, la consejería y el SEPAD destinan 4,4 millones de euros para ejecutar una red de centros comunitarios polivalentes en ocho localidades: Torrejoncillo, Valdelacalzada, Mirandilla, Esparragosa de la Serena, Barrado, Berrocalejo, Almendral y Carcaboso.

Estos centros cumplen los objetivos en lo referente a la profesionalización del sector de cuidados y sobre las medidas frente al reto demográfico. Son recursos que tienen una finalidad distinta que los Centros de Convalecencia y Cuidados, y que se hacen ampliando o reformando pisos tutelados y centros de día. De esta manera, aseguran desde el Gobierno extremeño, “se impulsa la transformación de las cadenas de valor estratégicas del sector de los cuidados y la economía social, también denominada economía plateada".

La red de centros polivalente proveerá de servicios de proximidad a aquellas personas mayores de 65 años (o de 60 con necesidades de promoción de la autonomía personal) que requieran atenciones en su entorno habitual o en su domicilio por tener dificultades en el desempeño de las actividades diarias, con la finalidad de retrasar la institucionalización prematura, evitando su desarraigo y haciendo frente a la soledad no deseada.

La actuación se lleva a cabo en poblaciones de menos de 3.000 habitantes. Entre los servicios de proximidad que se atenderán está el servicio de transporte accesible, ayudas técnicas, servicio de comidas a domicilio, lavandería a domicilio y en centros, servicio de podología y de peluquería higiénica.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información