lunes, 24 noviembre 2025
InicioNacionalConfemac lanza ‘Este 25-N no hay edad’ para denunciar la doble invisibilidad que sufren las mujeres mayores

Confemac lanza ‘Este 25-N no hay edad’ para denunciar la doble invisibilidad que sufren las mujeres mayores

La campaña es una llamada a la acción con el objetivo de que, señalan, "no dejemos a ninguna mujer atrás, para que sus voces sean escuchadas y sus derechos sean defendidos"

Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Confemac lanza la campaña ‘Este 25-N no hay edad’, con el objetivo de visibilizar y denunciar la doble invisibilidad que sufren las mujeres mayores, no solo por ser mujeres, sino también por su edad. «La violencia de género en la vejez existe. Ha sido invisibilizada durante décadas y es urgente que dejemos de mirar hacia otro lado», destacan desde la organización.

“Muchísimas mujeres mayores siguen siendo víctimas de violencia de género, atrapadas no solo por sus parejas o exparejas, sino también por su entorno familiar y social, que perpetúa la violencia machista. Esta situación incrementa aún más el dolor, la angustia y la sensación de indefensión y sometimiento que muchas de ellas llevan arrastrando durante toda su vida. Y, a menudo, la sociedad las invisibiliza, restándoles valor y dignidad por el simple hecho de envejecer,” subrayan desde Confemac.

«Lo más doloroso es que no se trata solo de una invisibilidad externa, sino de una invisibilidad que hemos interiorizado como sociedad. Nos hemos acostumbrado a ver la vejez como una etapa donde las mujeres ya no tienen derecho a decidir sobre su vida, su bienestar o su felicidad. Frases como “Ya para lo que te queda”, “Si llevas toda la vida aguantando, ahora no vas a empezar a cambiar las cosas”, “A tu edad, no te pega dejarlo” o “Y si lo dejas, ¿qué vas a hacer sola?” son solo algunos de los comentarios que se escuchan con demasiada frecuencia. Pero, ¿y si entendemos que el feminicidio, la consecuencia más devastadora de la violencia de género, también afecta a mujeres mayores?», denuncian desde Confemac.

En el último año, nueve mujeres mayores de 61 años han sido asesinadas por violencia de género, según el último informe de la Delegación del Gobierno contra la violencia de género. ¿Seguiríamos repitiendo esas frases? ¿No deberíamos reflexionar sobre ellas y cuestionar nuestra complicidad en la perpetuación de esta realidad?

En las situaciones de violencia de género, solo hay una víctima: la mujer. Y esta no puede ser relegada a un último plano. «No podemos seguir permitiendo que sus vidas no importen, una vez más. Durante años, esas mujeres se han dicho a sí mismas que siempre hay algo más importante que ellas: la familia, los hijos, la supervivencia económica, la necesidad de cuidar de los demás. Y en el momento en que se ven atrapadas de nuevo con su agresor, se enfrentan al dilema de quedarse calladas, pensando que deben anteponer el bienestar de los demás», destacan desde la entidad.

«Es hora de romper este ciclo. Las mujeres mayores tienen derecho a vivir una vida libre de violencia y de opresión, con la misma dignidad y respeto que cualquier otra mujer, sin importar su edad. En Confemac somos plenamente conscientes de esta realidad y, desde nuestra labor, trabajamos incansablemente para defender los derechos de las personas mayores, con un enfoque especial en la protección de las mujeres», aseguran. A través de sus campañas, formaciones y acciones de sensibilización, la organización lucha por visibilizar y erradicar esta doble invisibilidad que sufren las mujeres mayores. «La campaña es una llamada a la acción para que no dejemos a ninguna mujer atrás, para que sus voces sean escuchadas y sus derechos sean defendidos», concluyen.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores