miércoles, 23 abril 2025
InicioGaliciaGalzheimer Care lanza una guía para afrontar los problemas de conducta en el Alzheimer desde casa

Galzheimer Care lanza una guía para afrontar los problemas de conducta en el Alzheimer desde casa

El neurólogo José Manuel Aldrey de Galzheimer Care presentó, en Santiago de Compostela, el manual ‘Resolviendo alteraciones de conducta en casa’, con estrategias claras y prácticas para abordar desde el hogar los síntomas más complejos de la demencia

Con el objetivo de ofrecer herramientas prácticas para afrontar los desafíos que conlleva la enfermedad de Alzheimer, la asociación Galzheimer Care presentaba, en Santiago de Compostela, la guía Resolviendo alteraciones de conducta en casa. Un manual dirigido a cuidadores y familiares para que las personas con deterioro cognitivo y quienes las cuidan puedan mejorar su calidad de vida en el hogar.

“Se trata de una obra breve, asequible y escrita en un lenguaje claro y directo, sin tecnicismos innecesarios con el fin de ofrecer un apoyo real y útil para que las personas con deterioro cognitivo y quienes las cuidan puedan mejorar su calidad de vida”, señalaba su autor, el neurólogo José Manuel Aldrey. “Y es que aunque su abordaje suele requerir la intervención del médico de Atención Primaria, del neurólogo o del psiquiatra, lo cierto es que en muchos casos pueden prevenirse o gestionarse de forma más eficaz mediante estrategias aplicables en el propio hogar”, asegura Aldrey. “Siguiendo las orientaciones de este manual es posible reducir la tensión en el día a día y favorecer un entorno más sereno y comprensivo que beneficia a todos: enfermo y cuidador”.

La publicación de esta guía se suma a otras dos anteriores editadas por el grupo de profesionales, ‘Afrontamiento del cuidado de manera positiva’ y ‘Corresponsabilidad en el cuidado’. Están a disposición de las familias a través de los servicios de neurología pertenecientes al Sergas y en las formaciones que organiza la entidad. Tal y como explica Ana Díaz, presidenta de Galzheimer Care “nuestro objetivo es dar herramientas a los cuidadores para que realicen su trabajo desde el conocimiento, somos conscientes de que la tarea de cuidar no siempre es fácil y las demandas de los pacientes van cambiando con la evolución de la enfermedad. Ofrecer cobertura en este escenario tan complejo nos parece crucial, además está demostrado que un cuidador formado y con un manejo adecuado de las buenas estrategias de cuidado va a tener mejor calidad de vida y unos índices de estrés más reducidos”.

SOBRE LA GUÍA

Las alteraciones de conducta son uno de los síntomas más complejos de manejar en las personas que padecen enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Frecuentes a lo largo de toda la evolución de la enfermedad, aunque especialmente en fases moderadas y avanzadas, estos trastornos no solo agravan el deterioro cognitivo, sino que aceleran la progresión de la enfermedad, aumentan la dependencia y generan un gran impacto en el entorno familiar. De hecho, su aparición es uno de los principales factores que contribuyen a la sobrecarga del cuidador, desestabilizan la dinámica familiar y constituyen la causa más habitual de ingreso en residencias.

La guía introduce conceptos clave como la atención centrada en la persona, clasifica los distintos tipos de alteraciones conductuales que pueden presentarse y propone para cada uno de ellos cambios en el enfoque, la actitud y el modo de actuar en el entorno doméstico. A través de ejemplos prácticos, se sugieren estrategias para comprender mejor estos trastornos, identificar sus desencadenantes y abordarlos de forma más eficaz.

GALZHEIMER CARE

Galzheimer Care es una entidad social sin ánimo de lucro para promover la cultura del cuidado y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la demencia y el Alzheimer y que tiene su origen en el proyecto iniciado por el Grupo Hospitalario de Apoyo al Cuidador del Hospital Clínico de Santiago en 2019.

Se trata de una iniciativa de varios profesionales de diferentes ámbitos, para dar cobertura a las necesidades formativas entre las familias cuidadoras de pacientes diagnosticados de demencia. Además, facilitan labores de soporte emocional y asesoramiento, así como la edición de guías de apoyo al cuidado.

Esta iniciativa ha sido reconocida por los Premios BIC como uno de los mejores proyectos de Humanización Sanitaria en España (2021). Resolviendo alteraciones de conducta en casa es la tercera guía que publica la asociación con el fin de dar cobertura a las situaciones más complicadas durante el proceso de cuidado y que, en muchas ocasiones, provoca institucionalizaciones anticipadas.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores