Galicia, nodo europeo en el eje euroasiático de innovación en salud, tecnología y envejecimiento

Lex Globalminds es una firma con sede en Singapur y raíces en Galicia, especializada en generar conexiones de valor entre ecosistemas de innovación europeos y asiáticos. Lejos de actuar como una consultora tradicional, se posiciona como un partner estratégico, acompañando a sus socios desde la conceptualización hasta la implementación y el escalado de proyectos. Este acompañamiento integral abarca desde el diseño de agendas internacionales y la articulación de consorcios hasta el acceso a financiación y validación en entornos reales.
Con un enfoque en los sectores de la salud, la atención sociosanitaria, la biotecnología, la tecnología médica y las tecnologías limpias, Lex Globalminds articula sus actividades a través de misiones internacionales –learning expeditions–, proyectos colaborativos de innovación y alianzas institucionales. Su reto: tender puentes efectivos que permitan la cocreación, el pilotaje cruzado y el despliegue internacional de soluciones con impacto global.
La firma ha desarrollado una metodología basada en el conocimiento profundo de los contextos institucionales, empresariales y culturales de ambos continentes, que le permite operar con agilidad tanto en el ámbito público como en el privado. Además, su equipo y red de colaboradores está compuesto por perfiles altamente cualificados y multidisciplinares – procedentes de campos como la bioquímica, la ingeniería, la economía, la medicina tradicional china, el marketing estratégico o la IA– lo que permite abordar cada proyecto desde una perspectiva holística.
Uno de los pilares de trabajo de Lex Globalminds es el diseño y ejecución de las mencionadas inmersiones estratégicas en mercados internacionales que permiten a delegaciones europeas y asiáticas conocer de primera mano los actores clave, marcos regulatorios, mecanismos de financiación y dinámicas de innovación. En este marco nace Global Innovation Super-Highway (GISH), que en 2024 y 2025 conectó Singapur con España, Galicia y otras regiones europeas a través de misiones orientadas al descubrimiento de oportunidades.
Estas misiones no se limitan a visitas institucionales: se diseñan como procesos en tres fases (explorar – comprometer – establecer), con acciones de seguimiento, conexión con socios locales y apoyo al desarrollo de pilotos. Entre los logros, se encuentra la colaboración con el ecosistema de Singapur para facilitar la entrada de empresas tecnológicas como Oncoshot en España. Esta cooperación fue reconocida por el ministro de Comercio e Industria de Singapur, Alvin Tan, durante la Cumbre de Negocios España–Singapur celebrada el pasado mes de julio, con la presencia de Amparo López Senovilla, secretaria de Estado de Comercio del Gobierno de España. El ministro destacó el papel facilitador de Lex Globalminds para impulsar esta cooperación tecnológica internacional con impacto en Galicia y, en concreto, en A Coruña.
El nombramiento de su CSO, Gisela García-Álvarez, como Embajadora de ECHAlliance para Singapur, refuerza esta visión. Como representante de la mayor red europea de ecosistemas de salud digital, García-Álvarez no solo promueve la innovación europea en Asia, sino que posiciona a Galicia como referente internacional en el diálogo sobre envejecimiento, salud pública e innovación tecnológica.
UNA RED INSTITUCIONAL SÓLIDA EN GALICIA Y SINGAPUR
Lex Globalminds representa una nueva generación de agentes estratégicos que entienden la innovación no como un fin en sí mismo, sino como una herramienta para generar impacto, inclusión y sostenibilidad. Desde Galicia, su hub europeo, hasta Singapur, su sede operativa, la firma ha demostrado que es posible construir puentes reales entre Europa y Asia cuando existe conocimiento mutuo, visión compartida y compromiso a largo plazo.
En Galicia, la firma cuenta con el respaldo de la Cámara de Comercio de A Coruña y de la Fundación OPTI, entidades que comparten este modelo de internacionalización colaborativa, flexible y basada en impacto. Esta confianza institucional ha sido clave para posicionar a Galicia como nodo europeo en el eje euroasiático de innovación en salud, tecnología y envejecimiento.
Estas alianzas no solo facilitan el aterrizaje de empresas en Asia, sino que habilitan mecanismos para la financiación conjunta, la generación de pilotos y la implantación de soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de los territorios. La firma apuesta por una manera distinta de hacer las cosas: generar confianza, crear redes estables y alinear intereses públicos y privados hacia soluciones transformadoras.