El Espazo +60 de Afundación convoca varias actividades solidarias protagonizadas por mayores
Se enmarcan en el programa «O valor da experiencia» del Área de Envejecimiento Activo de Afundación

Espazo +60 Afundación de Ourense y Ferrol organizan para el mes de diciembre, varias actividades solidarias protagonizadas por personas mayores. Así el Espazo +60 de Ferrol colabora con la recogida de alimentos a beneficio de la Cocina Económica ferrolana. Paralelamente se puede participar depositando los alimentos a partir del lunes 4 de diciembre y hasta el día 22 de diciembre, de lunes a viernes, en horario de 9.30 a 14.00 h y de 16.30 a 20.00 h, en el Espazo +60 Afundación de Ferrol.
Por su parte el Espazo +60 Afundación de Ourense organiza a sus voluntarias y voluntarios que llevarán a cabo una serie de actividades con fin solidario para celebrar las fiestas navideñas. En concreto, en la Tienda Solidaria se ha organizado un mercado solidario en el que se pondrán a la venta productos elaborados por ellos mismos en el 'Taller solidario' curso que se imparte en el propio Espazo +60 durante todo el año. Los beneficios recaudados se destinarán a la Asociación Española Contra el Cáncer para su proyecto 'O carriño de Don Amable'. La tienda estará abierta el lunes 11 y el martes 12 de diciembre en horario de 11.00 a 13.00 h y de 17.00 a 19.00 h.
Estas propuestas tienen como finalidad promover acciones de voluntariado, la creatividad y las actividades artesanales, a la vez que fomentan la solidaridad y la cooperación. Se enmarcan en el programa 'O valor da experiencia' del Área de Envejecimiento Activo de Afundación, que tiene como objetivo potenciar el papel activo de las personas mayores en la sociedad y el desarrollo de actividades intergeneracionales y de voluntariado.
ÁREA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO
Afundación tiene una red de 11 centros que cuentan con más de 12.500 socios y socias y presentan una amplia e innovadora oferta de actuaciones que contempla diferentes dimensiones del envejecimiento activo: el bienestar psicológico, físico y social, el aprendizaje a lo largo de toda la vida, así como la participación y la inclusión social de las personas mayores, teniendo en cuenta la pluralidad de intereses y expectativas de este sector de la población. Esta oferta está estructurada a través de cinco programas: hábitos saludables, cultura y expresión artística, formación y conocimiento, TIC y ocio activo, a los que se suman tres proyectos estratégicos de Afundación en este ámbito: el valor de la experiencia, la difusión de una imagen social de los mayores alejada de estereotipos y el voluntariado social y profesional.