El Ayuntamiento de Vilagarcía colabora con la Asociación Párkinson Galicia

La presidenta de la asociación explicó que en la zona del Salnés existen unas 300 personas diagnosticadas de párkinson, número lo que hay que añadir aquellas que aún no cuentan con la diagnosis, pero que pueden estar sufriendo ya las consecuencias iniciales de esta enfermedad. La asociación tiene varios socios de la comarca. Esto sumado la dificultad que les suponía a los enfermos desplazarse hasta Bueu para asistir a las terapias, son las razones de que la asociación decidiera abrir una delegación en la zona de Arousa-Salnés.
Para dar a conocer la asociación, a labor que presta y las diferentes terapias y servicios que ofrece para mejorar la calidad de vida de los enfermos de Parkinson y ralentizar el avance de la enfermedad, el colectivo ha previsto organizar una charla informativa y de presentación de la delegación. Además pondrán en marcha una campaña informativa y también otra de sensibilización sobre el párkinson, sobre cómo reconocer los síntomas de la enfermedad, sus fases y evolución y como tratar de frenar su avance.
Las terapias que ofrece la entidad se centran en aspectos como la logopedia y la fisioterapia y son totalmente complementarios a los tratamientos médicos que establecen los especialistas para cada caso. Segundo explicaron las expertas, con estas terapias complementarias se logran beneficios muy salientables nos enfermos. La asociación de Parkinson Galicia-Bueu cuenta con la colaboración y asesoramiento del neurólogo del Hospital del Salnés, el doctor Seijo.
El primer objetivo del colectivo que preside Rita Edreira es encontrar un local en el que instalar la sed de la asociación. La alcaldesa se ofreció a colaborar con la asociación en la labor de promoción y difusión de las campañas de información y sensibilización y también poniendo su disposición los locales municipales para la celebración de actos puntuales, en función de la disponibilidad de las actividades programadas por el Ayuntamiento.
La visita de las representantes de la asociación de Parkinson se lleva a cabo después de que en diciembre el colectivo organizara su primer acto en la villa plantando un árbol por el párkinson en la Playa de la Compostela, acto al que había asistido la alcaldesa.