Afundación organiza un año de viajes para sus socios y socias de los ‘Espazos +60’
La programación incluye cinco salidas, tres internacionales y dos nacionales, y la primera será en el mes de abril a Euskadi

Afundación, la Obra Social de Abanca, dentro de sus programas de envejecimiento activo, ofrece a las personas mayores de 55 años la posibilidad de realizar una serie de viajes, tanto nacionales como internacionales, con la finalidad de "promover un ocio cultural, saludable y un punto de encuentro, comunicación y sociabilidad para sus participantes".
La programación de viajes de 2018 incluye un total de 5 destinos, tanto nacionales como internacionales, siendo la primera salida en el mes de abril a Euskadi. La campaña continuará en el mes de mayo con un viaje a Alemania para realizar un crucero por el Rhin. Ya en el mes de junio los socios y socias de los 'Espazos +60 Afundación' visitarán Noruega, y en septiembre Nápoles y la Costa Amalfitana. La programación se cerrará en el mes de octubre con una visita a Cataluña.
El plazo de inscripción se abre el 8 de febrero y se prolongará hasta el 8 de marzo. Para anotarse es preciso dirigirse a cualquiera de los 'Espazos +60 de Afundación' (sus direcciones y teléfonos pueden consultarse en su página web).
VIAJE A EUSKADI
La primera salida será a País Vasco del 15 al 21 de abril. El primer día visitarán la ciudad de Victoria, y al día siguiente Getaria, Zarautz y Hondarribia. En el tercer día conocerán la ciudad de Bilbao, donde realizarán una visita al Museo Guggenheim, y en el cuarto San Sebastián. En los últimos días conocerán el Santuario de Arantzazu, la Universidad Sancti Spiritus, la parroquia de San Miguel, las Cuevas de Oñati, Gernika, Bermeo, Getxo y Portugalete.
CRUCERO POR EL RÍO RHIN
Del 14 al 21 de mayo viajarán a Alemania para realizar un crucero fluvial por el río Rhin en el que podrán descubrir algunas de las ciudades alemanas desde otra perspectiva.
El viaje empezará en Colonia y por la tarde habrá una excursión opcional a Düsseldorf. Llegarán a Bonn de madrugada y por la tarde llegarán a Linz, típica ciudad medieval alemana, a la que se accede por la puerta de los restos de su muralla. En el transcurso del crucero fluvial por el Rhin tomarán la variante del río Mosela, que surca entre altos valles jalonados de viñedos. A media mañana llegarán a Cochem y a primera hora llegarán a Coblenza. Continuarán hasta Rüdesheim y después del mediodía llegarán a Maguncia. El domingo llegarán a Worms y tras esta visita podrán acercarse de forma opcional a Heidelberg. La última parada del crucero será el puerto fluvial de Estrasburgo, donde realizarán una excursión.
VIAJE A NORUEGA
Del 25 de junio al 2 de julio está programada una visita a los Fiordos Noruegos. Los socios y socias de los Espazos +60 volarán hacia Bergen, y al llegar realizarán una visita panorámica de la ciudad. Al siguiente día saldrán hacia Preikestolen, desde donde se obtienen las mejores vistas sobre el Fiordo de Lyse, paisaje que también visitarán en crucero. El cuarto día saldrán hacia la ciudad de Voss y continuarán hacia el valle de Naeroy. Allí visitarán el fiordo de Sogne, el mayor del mundo. También realizarán una excursión en el tren de Flam y conocerán las ciudades de Lillehamer y Oslo.
VISITA A NÁPOLES Y LA COSTA AMALFITANA
El viaje será del 18 al 25 de septiembre. Nápoles es una de las ciudades artísticas más grandes del Mediterráneo. Capital de la región de Campania es, por su tamaño, el tercer municipio italiano por detrás de Roma y Milán. Además de por sus paisajes, Nápoles es conocida por su casco histórico, que cuenta con 2500 años de historia y ha sido incluido en la World Heritage List de la UNESCO.
Por su parte, la costa Amalfitana es un tramo de costa italiana bañada por el mar Tirreno, situado en el golfo de Salerno. Todos los municipios que la integran, como Paestum, Pertosa, Salerno o Positano, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997.
VIAJE A CATALUNYA
Los socios y socias visitarán este destino entre el 1 y el 6 de octubre. El primer día realizarán una visita panorámica en autobús de la ciudad de Barcelona, y al día siguiente conocerán Figueres, Empuriabrava y Roses. Después se acercarán a Cadaqués, donde tomarán un barco para realizar una ruta por el cabo de Creus.
Al día siguiente realizarán la llamada «ruta de Gaudí» por Barcelona, y después de comer visitarán el Poble Espanyol y las Ramblas. El cuarto día saldrán en dirección a Besalú, declarado conjunto histórico artístico por su gran valor arquitectónico, para continuar hasta el lago de Banyoles donde realizarán un paseo en barco y por la tarde visitarán la ciudad de Girona.
En el último día podrán conocer la montaña de Montserrat, Sant Sadurní d’Anoia y las bodegas de Codorníu, declaradas Monumento Artístico Nacional en 1976.