Ferrol acoge la VI Jornada sobre Gerontología y Educación Social
Se celebra el 22 de octubre y que se centrará en el papel vertebrador de la cultura

El Grupo de Estudios e Intervención Gerontológica (GEIX), vinculado al Colexio de Educadoras e Educadores Sociais de Galicia (Ceesg), ha organizado para el 22 de octubre la sexta Jornada sobre Gerontología y Educación Social y en esta ocasión la cultura es el eje vertebrador alrededor del cual girará la jornada.
Entre los objetivos de este grupo están promover el intercambio de experiencias y recursos, provocar el debate y reflexión sobre la propia práctica profesional y difundir información y conocimientos referidos a la intervención socioeducativa con personas mayores. Ya desde el comienzo del funcionamiento del grupo, se intenta responder a estos objetivos, entre otras cosas, a través de la organización de una jornada que se convirtió ya en un clásico de la oferta formativa del Ceesg.
A través de las diferentes intervenciones en forma de conferencias, mesas redondas y de comunicaciones, queremos dar pie a la reflexión acerca del patrimonio cultural vivo que son las personas mayores y cómo la sociedad permite el desarrollo de esta función. Se pretende también conocer de primera mano programas y experiencias culturales y socioeducativas que se están desarrollando a lo largo de la geografía gallega, y participar en el diseño y construcción del discurso y de las líneas de acción propias de la Educación Social en el trabajo cultural con personas mayores.
Entre los objetivos de este grupo están promover el intercambio de experiencias y recursos, provocar el debate y reflexión sobre la propia práctica profesional y difundir información y conocimientos referidos a la intervención socioeducativa con personas mayores. Ya desde el comienzo del funcionamiento del grupo, se intenta responder a estos objetivos, entre otras cosas, a través de la organización de una jornada que se convirtió ya en un clásico de la oferta formativa del Ceesg.
A través de las diferentes intervenciones en forma de conferencias, mesas redondas y de comunicaciones, queremos dar pie a la reflexión acerca del patrimonio cultural vivo que son las personas mayores y cómo la sociedad permite el desarrollo de esta función. Se pretende también conocer de primera mano programas y experiencias culturales y socioeducativas que se están desarrollando a lo largo de la geografía gallega, y participar en el diseño y construcción del discurso y de las líneas de acción propias de la Educación Social en el trabajo cultural con personas mayores.