miércoles, 30 abril 2025
Inicio-GaliciaDiputación Provincial de Orense

Diputación Provincial de Orense

Los mayores de 50 años podrán disfrutar de un envejecimiento activo a través de un termalismo saludable, a precios muy ventajosos
Envejecimiento activo a través del Termalismo saludable



CEOMA te ofrece Calidad de Vida

    •    Los mayores de 50 años podrán disfrutar de un envejecimiento activo a través de un termalismo saludable, a precios muy ventajosos, gracia al convenio firmado con la 
Madrid, 27 de mayo de 2015.- Gracias a un convenio de colaboración firmado por La Confederación Española de Organizaciones de Mayores, CEOMA y la Diputación Provincial de Orense, los mayores de 50 años, podrán disfrutar de un envejecimiento activo y saludable gracias al termalismo a precios muy ventajosos.
Los mayores podrán disfrutar de una estancia de 6 días/5 noches en uno de los cinco balnearios de la provincia de Orense, en régimen de pensión completa y con la bebida incluida. Con un acceso ilimitado a las piscinas termales, asesoramiento médico a la llegada para las diez técnicas de tratamiento termales que podrán recibir y actividades socioculturales durante la estancia. Además, los mayores sin necesidad de realizar ninguna gestión, obtendrán los billetes de ida y vuelta de la Renfe y los desplazamientos desde la estación-balneario-estación, todos incluidos dentro de la oferta.
La reserva se podrá hacer de forma individual con o sin acompañante,  o en grupo de 10 personas como mínimo. Para poder hacer la reserva es imprescindible solicitar cita previa, llamando al 91 557 25 56 y serán atendidos los martes en un horario de 10.00 a 14.00h en la sede de CEOMA, C/ Pío Baroja, 10 - Edificio Cantabria.
Los Balnearios Participantes en el Programa son:
HOTEL-BALNEARIO DE LOBIOS-CALDARIA: Se encuentra cerca de la localidad portuguesa de Gerês, corazón del Parque Nacional Peneda Gerês, y las villas históricas lusas de Ponte da Barca, Ponte da Limia y Arcos de Valdevez. La ubicación es ideal para dar paseos por la Vía Nova, una antigua carretera romana. Un balneario divido en dos plantas donde se aplican las más variadas técnicas de hidroterapia, uso de Termarium y acceso a una completa piscina interior. En el Termarium se pueden desarrollar diferentes técnicas en grupo: termas de calor seco y húmedo, duchas aromáticas etc. La piscina termal interior está equipada con chorros de cuello de cisne, chorros subacuáticos, y con unas maravillosas vistas a las montañas del Xurés. En la planta baja el cliente puede disfrutar de la aplicación de las técnicas de masoterapia y estética. Este espacio también cuenta con un amplio gimnasio en el que se pueden desarrollar técnicas de fisioterapia. Su hotel cuenta con 50 habitaciones perfectamente equipadas , restaurante y un bar-café con una terraza con hermosas vistas de las montañas. El Lobios Caldaria también dispone de una sala de lectura, una sala de juegos y un bar inglés.
 
HOTEL BALNEARIO LAIAS-CALDARIA: Está situado junto al río Miño, rodeado por un tranquilo campo. Se encuentra a sólo 15 km de Ourense y permite la visita durante su estancia a uno de los castros más representativos de la cultura gallega prerromana: el castro de San Cibrán de Las. En la misma comarca, el Monasterio de Oseira constituye un reclamo para los amantes de los cenobios, donde podrán degustar su afamado licor: el eucaliptine. El Balneario propiamente dicho está situado en el edificio del Hotel, con la más moderna tecnología, personal especializado y seguimiento médico. Cuenta con las más modernas técnicas (bañeras aromáticas, jacuzzi, cabinas húmedas y secas, piscinas de contraste, duchas aromáticas, sillones térmicos). El balneario ofrece además una serie de técnicas para diferentes fines, como bañeras de hidromasaje, chorros, maniluvios, pediluvios, chorro lumbar, ducha vichy, sauna, parafango, gimnasio de rehabilitación, etc. El Hotel cuenta con 98 acogedoras habitaciones , salón de convenciones, restaurante, café-bar y bar inglés.
 
BALNEARIO BAÑOS DE MOLGAS: Dotado de las más actuales instalaciones, es un lugar idóneo para el descanso y relax del cuerpo y la mente de cualquier persona. Su origen romano queda avalado por los numerosos objetos que se han ido encontrando durante las excavaciones realizadas para la mejora del manantial. El balneario está en funcionamiento desde el año 1873, fecha en la que se construyó el edificio a orillas del río Arnoia, con fachada de piedra, restaurada en 2005. A lo largo del siglo XX el hotel balneario se amplió en numerosas ocasiones, pero sin perder el encanto de lo tradicional. En la actualidad todavía luce parte de su mobiliario de los años 20. Ofrece tratamientos para casos de enfermedades del aparato locomotor, patologías de las vías urinarias, trastornos del sistema nervioso, enfermedades de la piel, enfermedades del aparato respiratorio. Las técnicas hidroterápicas ofrecidas por el Balneario de Baños de Molgas incluyen: Baños totales y parciales, Baños de Aeromasaje, Baños de Hidromasaje, Piscina termal, Chorros a presión. Chorro subacuático, Ducha circular, Inhalaciones natrales. Nebulizadores, Acrosoles, Ducha nasal y Cura en bebida. Podrá disfrutar del mejor alojamiento durante su estancia en el Hotel Ansuíña ubicado a escasos 50 metros del Balneario que tiene a su disposición 57 habitaciones.
 
BALNEARIO DE CARBALLIÑO: Situado en un bello paraje de la comarca del Orcellón, enmarcado por las sierras de Martiñá, Magdalena y los Montes de Suído y San Mamede. Se encuentra rodeado de parques naturales de singular atractivo, como el del propio Balneario que forma un auténtico bosque de pinos, eucaliptos, tilos y otras especies arbóreas así como robles centenarios y hayas, que lo convierten en lugar ideal para el descanso. El Gran Balneario utiliza el más importante de los tres manantiales de aguas minero-medicinales con que cuenta O Carballiño. Está situado en la margen izquierda del río Arenteiro, próximo al Parque Municipal, pero también al centro de la villa. Los servicios terapéuticos ofrecidos por el Gran Balneario de Carballiño son: Agua en bebida, baños de hidromasaje, duchas circulares, chorros subacuáticos, nebulizaciones, inhalaciones y pulverizaciones. Todas estas técnicas siempre se aplican bajo supervisión médica e indicadas para problemas digestivos, reumatológicos, respiratorios, afecciones de la piel así como problemas del aparato digestivo o trastornos del metabolismo. En el centro del recinto se encuentra el pabellón de agüistas que alberga el manantial de agua medicinal. Brota a una temperatura de 26º y está especialmente indicada para las afecciones hepáticas, intestinales y otorrinolaringológicas. El alojamiento durante la estancia en este balneario tendrá lugar en el Hotel Lorenzo que dispone de 25 habitaciones, restaurante y cafetería y el Hotel Derby con 82 habitaciones, bar-cafetería restaurante y sala de convenciones.
 
HOTEL BALNEARIO ARNOIA-CALDARIA: El Hotel Balneario Arnoia nace de una fusión entre salud y naturaleza. Construido en 1995, está situado en pleno corazón del Ribeiro, a cuatro kilómetros de la Villa Histórica de Ribadavia, y próximo a las principales ciudades gallegas. Su ubicación, junto a los ríos Miño y Arnoia, entre montes y bosques, rodeado de jardines hacen de éste, un lugar idóneo para disfrutar de salud, naturaleza y descanso. El balneario, situado en el edificio del hotel, ofrece al visitante la indescriptible sensación de disfrutar de un tratamiento terapéutico en medio de la naturaleza. Entre sus tratamientos destaca la Balneación, aplicaciones a presión, peloides (parafangos), terapias manuales, tratamientos de estética faciales y corporales, y otros servicios como sauna, Termarium, gimnasio, piscinas interiores. Todos estos tratamientos están enfocados a la cura de reumatismos, afecciones dermatológicas, respiratorias, estrés, tratamientos de belleza, procesos postquirúrgicos y postraumáticos. El hotel tiene 50 habitaciones, todas exteriores, la mitad de ellas disponen de una agradable terraza. Todas están perfectamente equipadas para una estancia cómoda y agradable.


CEOMA (http://ceoma.org/ <http://ceoma.org/> ) La Confederación Española de Organizaciones de Mayores es una organización de carácter confederativo e intersectorial, de ámbito nacional, constituida para el servicio, la coordinación, el fomento y la defensa de los intereses de las personas mayores. Para ello está dotada de personalidad jurídica y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines.  Es un organismo no gubernamental, cuyos principios básicos de actuación son: el respeto a la autonomía de las organizaciones integradas; el pluralismo; y la independencia respecto a la Administración y los partidos políticos.



Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores