jueves, 21 agosto 2025
InicioEuskadiOspitalarioak Fundazioa Euskadi cierra 2024 con un crecimiento cercano al 14% en su actividad asistencial

Ospitalarioak Fundazioa Euskadi cierra 2024 con un crecimiento cercano al 14% en su actividad asistencial

La entidad antes conocida como Hermanas Hospitalarias Aita Menni presentó su memoria anual en la que destaca el incremento del número de estancias en régimen residencial (+14,38%) como en el de centro de día u hospitalización parcial (+12,45%)

Ospitalarioak Fundazioa Euskadi –antes Hermanas Hospitalarias Aita Menni– ha cerrado 2024 con un crecimiento de un 13,97% en su actividad asistencial respecto a año anterior, atendiendo a un total de 3.375 personas.

La entidad, que ha presentado recientemente su memoria 2024, ha logrado un incremento de actividad tanto en el número de estancias en régimen residencial (+14,38%) como en el de estancias en régimen de centro de día u hospitalización parcial (+12,45%).

En total, en 2024, la institución vasca ofreció 1.503 plazas asistenciales en los 22 centros que posee o gestiona, y que han registrado un total de 471.256 estancias. Los recursos incluyen unidades de hospitalización, unidades residenciales, centros de día, centros de atención ambulatoria y viviendas supervisadas. Además, el número de consultas externas ascendió a un total de 38.892, un 5,39% más que en 2023, proporcionadas a 1.579 personas.

Por otro lado, el equipo profesional de Ospitalarioak Fundazioa Euskadi alcanzó, en 2024, las 1.251 personas, un 7,38% más que el año anterior.

OTROS HITOS

La memoria también recoge algunos hitos en el ámbito organizativo, como la jubilación del doctor Manuel Martín Carrasco como director médico y la incorporación en ese puesto del neurólogo Manuel Murie.

Además, se recogen otros hechos relevantes, como la obtención de la certificación ISO 14001, que reafirma el compromiso de la entidad con la sostenibilidad medioambiental.

Otro hito destacado del año fue la concesión del premio Vida Sénior de la Fundación Juan Cruzado en su categoría de Institución Social por nuestra iniciativa Zaintza Eskola, un proyecto que combina el uso de tecnologías innovadoras con los tratamientos tradicionales en el ámbito de las personas mayores, y que busca mejorar la calidad de vida tanto de las personas usuarias como de sus familiares y personas cuidadoras.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores