Los premios ‘Pilar Lizarralde’ reconocen el compromiso de personas y entidades alavesas con la salud cardiovascular
Los premiados son la Obra Social de Caja Vital, la Fundación Española del Corazón, el equipo de cardiólogos del programa de cooperación ‘latiendo en Mekele’, la parlamentaria Laura Garrido, el cardiólogo Fernando Ereño, el club ciclista Zirauna Infisport y el restaurante Ikea
La Gala del Corazón organizada por la Asociación Corazón Sin Fronteras de Álava inauguró en el Palacio de Villa Suso la primera jornada de la Semana del Corazón que se desarrolló en la ciudad bajo el lema ‘Por un Corazón Feliz’ con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de mantener unos hábitos de vida saludables como mejor medida de prevención para evitar enfermedades cardiovasculares.
Estas jornadas cuentan con el apoyo de la Obra Social de Caja Vital a través de un convenio de colaboración de 12.000 euros que permiten a la asociación mantener, además, el programa pionero Bihotzu de prevención de cardiopatías y otras actividades de carácter anual, como encuentros de autoayuda, cursos de formación para voluntarios en torno a esta problemática o charlas sobre nutrición con el fin de promover hábitos saludables y evitar trastornos de la alimentación entre la población en general y en la comunidad educativa.
El acto de inauguración de la Semana del Corazón de Álava contó con la presencia de numerosas personalidades del mundo institucional, asociativo y deportivo así como de importantes especialistas en cardiología. La primera edición de los premios Pilar Lizarralde (en homenaje a la anterior presidenta de Corazón Sin Fronteras) se conceden a personas o entidades que trabajan activamente por dar a conocer las claves de la
prevención y concienciar a la población sobre la importancia de mantener unos hábitos de vida saludables.
Las personas encargadas de entregar los premios han sido Guillermo Viñegra, viceconsejero de sanidad del Gobierno Vasco; Marta Alaña, diputada foral de Servicios Sociales; Juan Antonio Zárate, presidente de las Juntas Generales de Álava; Idoia Garmendia, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz; Maite San Saturnino, presidenta de Corazón Sin Fronteras de Álava y José Ángel Cuerda, miembro de la Junta Directiva de Corazón Sin Fronteras.
Los premios Pilar Lizarralde de esta edición han contado con seis categorías. Premio Álava en el Corazón, entregado a Fernando Aránguiz, presidente de la Obra Social de Caja Vital; Premio Corazón de Oro, entregado al vicepresidente de la Fundación Española del Corazón, el doctor José Luis Plaza; premio Corazón Activo al Club de ciclismo Zirauna Infisport, representado por Gorka Beloki; Premios Corazón Amigo, recibidos por el doctor
Fernando Ereño y el restaurante Ikea; Premio Bihotzu, entregado a Laura Garrido Knörr; y Premio Corazón sin Fronteras para el equipo de la doctora Tomasa Centella por su programa ‘Latiendo en Mekele’.
La Semana del Corazón es una iniciativa de la Fundación Española del Corazón (FEC), junto con Corazón sin Fronteras, que cuenta con el apoyo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la colaboración de Fundación Eroski. La Asociación Corazón Sin Fronteras ha señalado la importancia de recordar que 'llevar una dieta equilibrada, realizar ejercicio de forma regular y abandonar el tabaco harían bajar las estadísticas de enfermedad cardiovascular muy significativamente. De hecho, el 80% de las defunciones prematuras se podrían prevenir con un estilo de vida saludable'.
Estas jornadas cuentan con el apoyo de la Obra Social de Caja Vital a través de un convenio de colaboración de 12.000 euros que permiten a la asociación mantener, además, el programa pionero Bihotzu de prevención de cardiopatías y otras actividades de carácter anual, como encuentros de autoayuda, cursos de formación para voluntarios en torno a esta problemática o charlas sobre nutrición con el fin de promover hábitos saludables y evitar trastornos de la alimentación entre la población en general y en la comunidad educativa.
El acto de inauguración de la Semana del Corazón de Álava contó con la presencia de numerosas personalidades del mundo institucional, asociativo y deportivo así como de importantes especialistas en cardiología. La primera edición de los premios Pilar Lizarralde (en homenaje a la anterior presidenta de Corazón Sin Fronteras) se conceden a personas o entidades que trabajan activamente por dar a conocer las claves de la
prevención y concienciar a la población sobre la importancia de mantener unos hábitos de vida saludables.
Las personas encargadas de entregar los premios han sido Guillermo Viñegra, viceconsejero de sanidad del Gobierno Vasco; Marta Alaña, diputada foral de Servicios Sociales; Juan Antonio Zárate, presidente de las Juntas Generales de Álava; Idoia Garmendia, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz; Maite San Saturnino, presidenta de Corazón Sin Fronteras de Álava y José Ángel Cuerda, miembro de la Junta Directiva de Corazón Sin Fronteras.
Los premios Pilar Lizarralde de esta edición han contado con seis categorías. Premio Álava en el Corazón, entregado a Fernando Aránguiz, presidente de la Obra Social de Caja Vital; Premio Corazón de Oro, entregado al vicepresidente de la Fundación Española del Corazón, el doctor José Luis Plaza; premio Corazón Activo al Club de ciclismo Zirauna Infisport, representado por Gorka Beloki; Premios Corazón Amigo, recibidos por el doctor
Fernando Ereño y el restaurante Ikea; Premio Bihotzu, entregado a Laura Garrido Knörr; y Premio Corazón sin Fronteras para el equipo de la doctora Tomasa Centella por su programa ‘Latiendo en Mekele’.
La Semana del Corazón es una iniciativa de la Fundación Española del Corazón (FEC), junto con Corazón sin Fronteras, que cuenta con el apoyo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la colaboración de Fundación Eroski. La Asociación Corazón Sin Fronteras ha señalado la importancia de recordar que 'llevar una dieta equilibrada, realizar ejercicio de forma regular y abandonar el tabaco harían bajar las estadísticas de enfermedad cardiovascular muy significativamente. De hecho, el 80% de las defunciones prematuras se podrían prevenir con un estilo de vida saludable'.