jueves, 1 mayo 2025
InicioEuskadiLas quejas al Ararteko en el área de salud aumentan casi un 70% en 2024

Las quejas al Ararteko en el área de salud aumentan casi un 70% en 2024

El informe anual del defensor del pueblo vasco destaca que se han resuelto un total de 2.905 expedientes. La sanitaria es la segunda área que más documentos tramita, solo por detrás de la de inclusión social

El Ararteko publicó, esta semana, su informe anual al Parlamento Vasco, destacando que, durante 2024, se han resuelto un total de 2.905 expedientes de queja, y el área temática que más ha aumentado ha sido el de la salud, que se ha incrementado un 69,6% respecto al año anterior. Además, esta área es la segunda con más expedientes tramitados (13,34% del total), solo por detrás de la de inclusión social (15,82% del total).

Durante el pasado año, se han llevado a cabo un total de 14.608 actuaciones, cifra ligeramente superior al año anterior, de las cuales 4.310 corresponden a expedientes de queja y consultas, y 28 a expedientes de oficio.

El número de expedientes relacionados expresamente con los colectivos que merecen atención pública especial sigue al alza, y la suma de estos con las áreas de familia, infancia y adolescencia e igualdad e integridad de las mujeres sitúa a todas ellas entre las materias que más reclamaciones suscitan (9,11% del total).

Otros ámbitos que el Ararteko constata que siguen constituyendo un polo de preocupación para la ciudadanía son la vivienda y el medio ambiente, área en la que destaca la Recomendación General del Ararteko 1/2024, de 21 de febrero, con una serie de propuestas para la regulación de las zonas de bajas emisiones en Euskadi.

ADMINISTRACIONES

Atendiendo a la proporción de los expedientes tramitados que afectan a cada una de las Administraciones, el Gobierno Vasco ha sido la institución contra la que más reclamaciones se han dirigido (53%), aunque en menor proporción que el año anterior. Desde el Ararteko han matizado que este incremento se puede deber al inicio de una nueva legislatura, con la consiguiente reorganización de los departamentos, lo cual dificulta, en cierta medida, la interpretación de la distribución de los expedientes, “teniendo en cuenta que muchos de esos expedientes se iniciaron contra departamentos que en el momento de iniciar el procedimiento de queja tenían otras denominaciones”, ha aclarado el organismo en un comunicado.

En cuanto a las Administraciones forales, los expedientes relativos a las actuaciones de las diputaciones forales de Bizkaia y Gipuzkoa han aumentado de manera notable respecto al año anterior, con incrementos correspondientes al 31% y 43%, respectivamente.

Analizando las actuaciones de las Administraciones locales observamos que los ayuntamientos y entidades locales de Bizkaia continúan registrando el número más elevado de expedientes, con un aumento respecto al año anterior (44%). También es notable el incremento en las Administraciones locales de Gipuzkoa, mientras que en Araba se ha registrado un descenso.

Por otro lado, el Ararteko ha celebrado numerosas reuniones con organizaciones sociales y diferentes Administraciones (departamentos y direcciones del Gobierno Vasco, diputaciones forales, ayuntamientos y otras entidades); y participado activamente en diferentes actos, jornadas y eventos. En total, han sido 120 las actividades de este tipo.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores