domingo, 27 abril 2025
InicioEuskadiBarrika Barri y Kirikiño diseñan un novedoso programa de gimnasia para sus residentes

Barrika Barri y Kirikiño diseñan un novedoso programa de gimnasia para sus residentes

'Actividades para la vida diaria' reorienta la gimnasia hacia actividades cotidianas, para ayudar a los ancianos a desenvolverse con mayor autonomía
Convertir la vida diaria en un gimnasio. Esta es la idea que las Residencia Barrika Barri y Kirikiño han planteado a sus residentes con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Un proyecto que nace a través de la observación del propio personal de la Residencia Barrika Barri. “Nos dimos cuenta de que algunas personas, a pesar de hacer progresos a través de la rehabilitación, no eran capaces de desenvolverse en el día a día. Ante este problema planteamos una solución: crear un nuevo concepto de gimnasia”, señala Mari Paz Roncero, auxiliar de enfermería y rehabilitación de la residencia. Es así como nació la iniciativa “Actividades para la vida diaria”.
Un peculiar programa de ejercicios con unas instalaciones no menos singulares. El centro ha destinado una parte de su gimnasio a recrear una habitación en la que los residentes encontrarán todo lo imprescindible -cama, lavabo, mesa, armario, etcétera-, objetos que permitirán a los residentes entrenarse para la vida diaria con la ayuda de especialistas que les darán trucos y ejercicios para adaptarse a su rutina.
Actividades tan comunes como peinarse, levantarse de la cama o vestirse forman parte de la nueva tabla de ejercicios. Así, por ejemplo, ante una persona con problemas de artrosis se practicará con ella la utilización de los cubiertos con el fin de que no pierda la movilidad en las manos. Y es que los mayores con problemas óseos (roturas de cadera, artritis, etc.) son un buen ejemplo de las virtudes de esta terapia.
El objetivo es que los residentes adquieran autonomía, o al menos no padezcan una disminución de la misma. Una prueba de ello son los residentes con hemiplejias (trastorno del cuerpo del paciente en el que la mitad lateral de su cuerpo está paralizada) en los que se va buscar que aprendan a adaptarse a la nueva situación. “Así intentaremos que aprendan a vestirse o que aten los botones de su camisa. Y si no puede, probaremos con el velcro. Lo importante es darle opciones, que se vea capacitado. Enseñarle a lograrlo para que mejore su autoestima”.
La movilidad funcional es otro de los puntos que se trabajarán en este nuevo programa de actividades. Una pauta de trabajo que estará encaminada sobre todo para personas en silla de ruedas. Así, el objetivo es que los residentes con movilidad reducida, dentro de sus posibilidades y siempre con la supervisión de un auxiliar, puedan realizar ciertas tareas como subir y bajar de la cama o utilizar el baño sin necesidad de recurrir a una grúa.

Autonomía frente a la enfermedad
“Nuestro objetivo es que los residentes vayan adquiriendo, o al menos manteniendo, cierta autonomía. Cuando muchos de ellos ven que sus capacidades van mermando suele derivar en problemas de autoestima”. Para evitarlo, la Residencia Barrika Barri ha creado un protocolo de actuación coordinado por el equipo interdisciplinar del centro.
Hasta ahora el primer paso partía del servicio médico. No obstante, a partir de ahora la propuesta de quienes son susceptibles del servicio recaerá sobre todo el equipo interdisciplinar, que son los que detectan las áreas en las que se puede promover la autonomía. “El número de personas susceptibles de ser beneficiarias del nuevo modelo de gimnasio rehabilitador aumenta de manera importante”.
Las responsables del gimnasio establecerán los ejercicios necesarios dependiendo de cada persona y las sesiones a realizar en función de los objetivos a alcanzar. Todo el proceso estará supervisado y se irá adaptando según los resultados que se obtengan.
Una iniciativa con la que se espera no sólo beneficios para los residentes, sino también para el propio personal. “Si el programa marcha según las pautas establecidas, lograremos reducir determinados riesgos laborales derivados del cuidado de personas con cierta dependencia”.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores