Abierto el plazo para participar en un equipo de emprendimiento orientado a atención a la dependencia y al envejecimiento
El nuevo ‘Taldeka’ sociosanitario nace de nuevo con el impulso de la Agencia de Foral de Empleo y Emprendimiento DEMA de la Diputación de Bizkaia

La Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento DEMA ha abierto el plazo para la recepción de solicitudes de quienes quieran participar en un nuevo ‘Taldeka-Equipo de Emprendimiento’, orientado a servicios de atención a la Dependencia y a los cuidados relacionados con el envejecimiento de la población.
Los ‘Taldeka-Equipo de Emprendimiento’ son equipos de personas que se organizan de forma solidaria con el asesoramiento de un coordinador, en el marco de la filosofía de las Lanzaderas de Empleo, aunque con la diferencia de que están claramente orientados hacia el emprendimiento como forma de inserción laboral.
Este nuevo ‘Taldeka-Equipo de Emprendimiento’ del ámbito sociosanitario da continuidad a los cuatro que ya se han desarrollado desde la Agencia DEMA, con la participación de un total de 76 personas. La inversión para este ejercicio 2017 de este programa ‘Taldeka’, que incluye esta convocatoria centrada en el ámbito sociosanitario pero tendrá otras más con diversos enfoques, asciende a 513.000 euros.
Las iniciativas en favor del empleo y el emprendimiento desarrolladas por el citado Departamento que dirige Teresa Laespada y la Agencia DEMA llegarán este año a más de 10.000 personas, con una participación directa en la creación de cerca de 1.800 puestos de trabajo.
En esta ocasión, el ‘Taldeka-Equipo de Emprendimiento’ del que se ha abierto el plazo para la recepción de solicitudes se llevará a cabo en colaboración con Grupo Servicios Sociales Integrados.
Este grupo está compuesto por entidades especialistas en el desarrollo de servicios sociales innovadores enfocados fundamentalmente a la atención de personas en situación de dependencia y/o vulnerabilidad social.
Por tanto, será un ‘Taldeka-Equipo de Emprendimiento’ novedoso que abordará el emprendimiento desde las oportunidades que genera la realidad del envejecimiento de la población y, por extensión, la economía plateada -silver economy- en Europa y en Bizkaia.
Quienes deseen inscribirse a esta convocatoria pueden hacerlo en este link o en este enlace.
Además, deberán entregar el curriculum y cumplimentar un test de personalidad emprendedora dentro del plazo establecido, en las charlas informativas que se organicen para ampliar la información del programa y de cuya celebración se avisará oportunamente a las personas inscritas.
Quienes deseen ampliar la información pueden hacerlo en las oficinas de DEMA (Barakaldo Elkartegia. Fandería 2, Barakaldo) o vía telefónica (94 418 90 55).
El programa ‘Taldeka-Equipo de Emprendimiento’ trata de estimular hacia el autoempleo a personas desempleadas con la vista puesta en sectores laborales que permitan una oportunidad de negocio y empleando fórmulas enriquecedoras de trabajo colaborativo entre sus integrantes.
Emprender en tres fases
El ‘Taldeka-Equipo de Emprendimiento’ se desarrolla en tres fases. La primera, de dos meses de duración, supone un proceso cooperativo de formación en habilidades intrapersonales y emprendedoras, dirigido a potenciar el perfil emprendedor mediante técnicas de coaching y mentoring. Esta fase cuenta con una beca máxima de 500 euros por participante para gastos generados por desplazamiento, dietas y similares.
Durante los dos meses siguientes, las personas participantes en el programa desarrollan un plan de negocio apoyados por DEMA y el área de silver emprendimiento de Grupo SSI.
La fase tres es la de puesta en marcha y apoyo técnico para la gestión del proyecto durante doce meses. En esta fase las personas integrantes del equipo de emprendimiento tendrán acceso promocionado a las ayudas al autoempleo establecidas en el Decreto Foral 15/2017 y al Decreto que se publique en 2018, en su caso (desde 5.000 euros por empresa).
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 3 de mayo para personas residentes y empadronadas en Bizkaia, que se encuentren en situación de desempleo o en proceso de mejora de empleo inscritas en Lanbide y que posean una de las titulaciones académicas relacionadas (Psicología, Pedagogía, Ingeniería, Informática, Trabajo Social, Educación Social, Profesionales de arquitectura, Técnicos/as en rehabilitación de viviendas y edificios de uso social, Fisioterapia, Alimentación, Odontología, Educación Física, Formación profesional grado superior en el ámbito sociosanitario), junto con experiencia y/o formación específica en el ámbito del envejecimiento.
Población envejecida
Bizkaia cuenta con cerca de 250.000 personas mayores de 65 años, lo que constituye casi un 22% del total de la población. El envejecimiento de la ciudadanía supone una realidad que abre oportunidades de empleo y emprendimiento en el ámbito sociosanitario. Este nuevo equipo de emprendimiento tratará de abordarlas y proyectarlas como oportunidades para sus integrantes.
Los ‘Taldeka-Equipo de Emprendimiento’ son equipos de personas que se organizan de forma solidaria con el asesoramiento de un coordinador, en el marco de la filosofía de las Lanzaderas de Empleo, aunque con la diferencia de que están claramente orientados hacia el emprendimiento como forma de inserción laboral.
Este nuevo ‘Taldeka-Equipo de Emprendimiento’ del ámbito sociosanitario da continuidad a los cuatro que ya se han desarrollado desde la Agencia DEMA, con la participación de un total de 76 personas. La inversión para este ejercicio 2017 de este programa ‘Taldeka’, que incluye esta convocatoria centrada en el ámbito sociosanitario pero tendrá otras más con diversos enfoques, asciende a 513.000 euros.
Las iniciativas en favor del empleo y el emprendimiento desarrolladas por el citado Departamento que dirige Teresa Laespada y la Agencia DEMA llegarán este año a más de 10.000 personas, con una participación directa en la creación de cerca de 1.800 puestos de trabajo.
En esta ocasión, el ‘Taldeka-Equipo de Emprendimiento’ del que se ha abierto el plazo para la recepción de solicitudes se llevará a cabo en colaboración con Grupo Servicios Sociales Integrados.
Este grupo está compuesto por entidades especialistas en el desarrollo de servicios sociales innovadores enfocados fundamentalmente a la atención de personas en situación de dependencia y/o vulnerabilidad social.
Por tanto, será un ‘Taldeka-Equipo de Emprendimiento’ novedoso que abordará el emprendimiento desde las oportunidades que genera la realidad del envejecimiento de la población y, por extensión, la economía plateada -silver economy- en Europa y en Bizkaia.
Quienes deseen inscribirse a esta convocatoria pueden hacerlo en este link o en este enlace.
Además, deberán entregar el curriculum y cumplimentar un test de personalidad emprendedora dentro del plazo establecido, en las charlas informativas que se organicen para ampliar la información del programa y de cuya celebración se avisará oportunamente a las personas inscritas.
Quienes deseen ampliar la información pueden hacerlo en las oficinas de DEMA (Barakaldo Elkartegia. Fandería 2, Barakaldo) o vía telefónica (94 418 90 55).
El programa ‘Taldeka-Equipo de Emprendimiento’ trata de estimular hacia el autoempleo a personas desempleadas con la vista puesta en sectores laborales que permitan una oportunidad de negocio y empleando fórmulas enriquecedoras de trabajo colaborativo entre sus integrantes.
Emprender en tres fases
El ‘Taldeka-Equipo de Emprendimiento’ se desarrolla en tres fases. La primera, de dos meses de duración, supone un proceso cooperativo de formación en habilidades intrapersonales y emprendedoras, dirigido a potenciar el perfil emprendedor mediante técnicas de coaching y mentoring. Esta fase cuenta con una beca máxima de 500 euros por participante para gastos generados por desplazamiento, dietas y similares.
Durante los dos meses siguientes, las personas participantes en el programa desarrollan un plan de negocio apoyados por DEMA y el área de silver emprendimiento de Grupo SSI.
La fase tres es la de puesta en marcha y apoyo técnico para la gestión del proyecto durante doce meses. En esta fase las personas integrantes del equipo de emprendimiento tendrán acceso promocionado a las ayudas al autoempleo establecidas en el Decreto Foral 15/2017 y al Decreto que se publique en 2018, en su caso (desde 5.000 euros por empresa).
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 3 de mayo para personas residentes y empadronadas en Bizkaia, que se encuentren en situación de desempleo o en proceso de mejora de empleo inscritas en Lanbide y que posean una de las titulaciones académicas relacionadas (Psicología, Pedagogía, Ingeniería, Informática, Trabajo Social, Educación Social, Profesionales de arquitectura, Técnicos/as en rehabilitación de viviendas y edificios de uso social, Fisioterapia, Alimentación, Odontología, Educación Física, Formación profesional grado superior en el ámbito sociosanitario), junto con experiencia y/o formación específica en el ámbito del envejecimiento.
Población envejecida
Bizkaia cuenta con cerca de 250.000 personas mayores de 65 años, lo que constituye casi un 22% del total de la población. El envejecimiento de la ciudadanía supone una realidad que abre oportunidades de empleo y emprendimiento en el ámbito sociosanitario. Este nuevo equipo de emprendimiento tratará de abordarlas y proyectarlas como oportunidades para sus integrantes.