El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, la primera teniente de alcalde, Maider Etxebarria, y el concejal de Políticas Sociales, Jon Armentia, visitaron, esta semana, el servicio de atención diurna de la Plaza del Renacimiento que abrió sus puertas el pasado mes de febrero.
A lo largo de las últimas semanas, se han ido incorporando de manera gradual las personas usuarias de este recurso que en la actualidad atiende a 13 personas mayores en el turno de mañana y otras 16, en el de tarde. En total, el servicio dispone de 40 plazas.
Renacimiento es el quinto servicio de atención diurna de la red municipal que también la integran los centros del CIAM San Prudencio, Blas de Otero, Beato Tomás de Zumárraga y Santa María de Olárizu. A diferencia de estos, Renacimiento ofrece turnos diferenciados de mañana y tarde.
Un equipo técnico compuesto por una decena de personas se encarga de la atención de las personas mayores que durante su estancia en el centro ven atendidas sus necesidades básicas, como higiene y alimentación, además de participar en actividades dirigidas a optimizar su salud y potenciar sus capacidades.
La inversión realizada para la puesta en marcha de este centro ha superado los 1,7 millones de euros entre el gasto realizado en las obras (825.158 euros), la adquisición de mobiliario (26.079 euros) y la adjudicación del contrato de gestión por dos años (854.880 euros).