Trébol pone en valor su modelo de gestión en FEFE One Day

El presidente de Trébol, Fernando Vélez, en su intervención en FEFE One Day, en Madrid.
El presidente de Trébol, Fernando Vélez, participó, esta semana, en el evento del sector farmacéutico FEFE One Day, en el auditorio Rafael del Pino, en Madrid. Allí, abogó por un sistema “centrado en la atención sanitaria y asistido por gestión económico-empresarial”.
Así lo explicó durante su intervención en el evento organizado por la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles, en un bloque dedicado al nuevo orden farmacéutico y a los retos del modelo independiente español. Vélez destacó que Trébol sitúa al farmacéutico como “profesional sanitario titular, apoyado por una gestión empresarial sólida y eficiente”.
El presidente de Trébol destacó dos casos de oficinas de farmacia que, desde que pertenecen a su marca, han experimentado crecimientos de facturación del 114,6% y el 146% en cinco años. En la actualidad, la compañía cuenta con una red de 75 farmacias en todo el país y una facturación media superior a los dos millones de euros por oficina. “Nuestro modelo demuestra que es posible crecer, profesionalizarse y competir sin renunciar a lo que somos: farmacéuticos al servicio de la salud de las personas”, afirmó Vélez.
En sus conclusiones, el presidente de Trébol resaltó que su entidad prioriza la atención sanitaria y la profesionalidad del farmacéutico, frente a modelos que “tienden a convertir la farmacia en un mero punto de venta”. Esta visión se complementa, aseguró, “con una estrategia comercial en parafarmacia bien definida”, que permite competir con canales digitales sin perder el enfoque sanitario. “Somos farmacéuticos, y tenemos muy clara la diferencia entre medicamentos y productos para la salud”, indicó.
PLAN ESTRATÉGICO PARA 2030
Trébol, que celebra su 20 aniversario este año, ha trazado un plan estratégico que pasa por reforzar su presencia territorial y seguir ganando capilaridad. La hoja de ruta hasta 2030 es alcanzar las 200 farmacias y estar presentes en todas las comunidades autónomas.
Según explicó Vélez, “el crecimiento del grupo no responde únicamente a una estrategia de expansión, sino a una forma de entender la farmacia desde un enfoque profesional, humano y diferencial”.