Sanitas puso en marcha, en 2023,
Sanitas Ventures, un área de innovación para crear nuevos negocios y soluciones innovadoras, que posteriormente se integrarán en las diferentes unidades de negocio de la compañía. Así, desde su arranque, se han dado avances en las tres área en que se divide el proyecto: Venture Building, Open Innovation e Intraemprendimiento.
“Sanitas Ventures aspira así a convertirse en un modelo único y pionero en venture corporativo especializado en el ámbito de la salud”, han explicado en un comunicado desde la entidad.
En Venture Building se crean nuevos negocios en cuatro etapas: ideación, validación, prototipaje y building plan. Se trata del área “más disruptiva”, aseguran, y permite a Sanitas materializar aquellas ideas y oportunidades que, aun siendo menos próximas al negocio central de la compañía, “representan una clara oportunidad de crecimiento y de mejorar la vida de los clientes”.
En Open Innovation –22 pilotos con startup hasta el momento– se lleva a cabo durante todo el año un proceso de búsqueda para identificar a las mejores startup del mundo que se encuentran en fase de crecimiento en el área de la salud. “El objetivo es integrar sus soluciones dentro de los procesos y soluciones ya existentes dentro de la casa. Una vez identificadas las startup, con cada una de ellas se inicia un proyecto piloto para validar su utilidad y el impacto de sus soluciones. Si es satisfactorio, se integran estas soluciones en Sanitas”, detallan en la compañía.
Por último, con Intraemprendimiento –se está trabajando en dos nuevas soluciones que serán lanzadas próximamente– son los propios empleados los que, con el apoyo del equipo de Sanitas Ventures, crean soluciones innovadoras que posteriormente las unidades de negocio de Sanitas integran. Los intraemprendedores, empleados de la compañía voluntarios, son seleccionados después de inscribirse al programa de Intraemprendimiento y durante seis meses están sumergidos en el proceso de creación de estas soluciones.
“Lo realmente innovador de Sanitas Ventures no son solo las soluciones que generamos, sino la manera en las que las generamos, es decir, nuestro modelo de innovación. Planteamos un modelo de trabajo novedoso y eficiente que suele resultar difícil de aterrizar en una empresa”, explica Ine Snater, Chief Transformation & Strategy Officer deSanitas y Bupa ELA. “Además, apostamos por nuestro talento interno e impulsamos el desarrollo de las start ups. No queremos ser una incubadora más, sino poner en marcha un método pionero que realmente garantice resultados para las start-ups y para nuestra compañía aportando valor a nuestros clientes, pacientes y médicos”, concluye Snater.